
Pueblos indígenas, en defensa de la diversidad
Según la Organización de las Naciones Unidas, los pueblos indígenas atesoran una gran diversidad cultural y lingüística: hablamos de más de 5.000 grupos repartidos en 90 países que hablan unas 7.000 lenguas diferentes.
Están constituidos por 370 millones de personas aproximadamente, es decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15% de los más pobres. Y es, que pese a sus diferencias culturales, los pueblos indígenas comparten muchos problemas, entre los que destacan la defensa de sus costumbres, de sus lenguas, de sus modos de vida tradicionales y de las tierras y recursos naturales que les sirven de sustento.
La comunidad internacional es consciente de que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos, pero muchas veces dichas acciones se quedan tan solo en papel mojado. Cada año mueren asesinados, sin apenas repercusión mediática, numerosos líderes ambientales que suelen pertenecer a comunidades indígenas afectadas por grandes proyectos que amenazan sus formas de vida. Además, numerosos de estos defensores de la tierra viven amenazados y acosados, muchas veces con el consentimiento silencioso de sus gobiernos y poderes judiciales.
En conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas celebrada en Ginebra en 1982, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se celebra cada año el 9 de agosto. En 2020, los pueblos indígenas están buscando sus propias soluciones a la pandemiade COVID-19. Están tomando medidas y utilizando los conocimientos y prácticas tradicionales, como el aislamiento voluntario y el cercamiento de sus territorios, así como medidas preventivas, difundidas y abordadas en sus propias lenguas.
Una vez más, nos muestran su capacidad de readaptación. Es por ello que el tema de este año con motivo de la celebración de su Día Internacional es "COVID-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas", ocasión para la cual preparan un evento especial que incluirá un panel de discusión sobre las formas innovadoras en que los pueblos indígenas continúan demostrando resistencia y fortaleza frente a la pandemia mientras se enfrentan a graves amenazas contra su supervivencia.
(Foto: Naciones Unidas, flickr)
Las comunidades indígenas, las grandes afectadas por los confl...
El 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Así vive el hombre más solitario del mundo
Es conocido como el Último de su Tribu y vive pacíficamente en la selva amazónica cultivando y cazando lo que necesita. Pe...
'Hay que concienciar a la población de que la lucha ambiental ...
Muchas activistas medioambientales se enfrentan a denuncias, acoso, hostigamiento y amenazas de muerte, pero pese a ello s...
Activistas medioambientales: las grandes olvidadas
Se ha cumplido un año del homicidio de la líder ecologista Berta Cáceres. Desde entonces, muchas personas que defienden lo...
Festivales de los últimos pueblos indígenas
Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Survival International nos ha proporcionado esta fotogalería so...
¿Cuántos idiomas se hablan en el mundo?
Aunque es imposible dar una cifra exacta -ni siquiera aproximada-, se calcula que en el mundo se hablan en la actualidad u...
Mujeres defensoras del medio ambiente
Repasamos la historia de algunas mujeres que con sus actividades de investigación, divulgación o protesta han contribuido ...