
Navidad con ciencia
La Navidad es la festividad más celebrada en todo el mundo. Es una época para la alegría, para dar y compartir, para reír, para reunirse con familiares y amigos, para hacer guirnaldas y envolver paquetes decorados con colores brillantes... Pero sobre todo, la Navidad es para amar, para quererse. Este festival cristiano celebra el nacimiento de Jesús.
Aunque tiene su origen en los católicos romanos que conmemoran el 25 de diciembre como el día del nacimiento de Jesucristo, gradualmente también ha sido celebrado por los no católicos y, finalmente se ha convertido en una celebración muy popular en cualquier rincón del planeta sin importar la fe religiosa.
¿Pero es esta la fecha correcta de su nacimiento? Lo cierto es que no se sabe. Nadie conocemos el día del verdadero cumpleaños de Jesús. La Biblia no da una fecha exacta; entonces, ¿por qué la celebramos el 25 de diciembre?
La primera fecha registrada de Navidad que se celebró el 25 de diciembre fue en el año 336, durante la época del emperador romano Constantino (fue el primer emperador romano cristiano), aunque no fue un festival oficial del estado romano en ese momento.
Sin embargo, hay muchas tradiciones y teorías diferentes sobre por qué la Navidad se celebra el 25 de diciembre.
Una tradición cristiana muy temprana decía que el día en que a María se le dijo que tendría un bebé muy especial, Jesús (la Anunciación) fue el 25 de marzo. Nueve meses después de esta fecha es justo el 25 de diciembre. Además, el 25 de marzo también es el día en que algunos cristianos primitivos pensaban que se había creado el mundo y también el día en que Jesús murió cuando era adulto.
Otras personas también piensan que el 25 de diciembre también podría haber sido elegido porque el solsticio de invierno y los antiguos festivales paganos de invierno romanos llamados 'Saturnalia' y 'Dies Natalis Solis Invicti' tuvieron lugar en diciembre alrededor de esta fecha, por lo que era un momento de celebración general.
Sea como fuere, hoy queremos celebrar la Navidad con una recopilación de curiosidades científicas, frases, tests... relacionados con las navidades que esperamos os gusten.
¿Cuánto sabes sobre la Navidad?
Llega la época de los villancicos, los turrones, los regalos... ¿quieres poner a prueba lo que sabes?
Las mejores películas navideñas
Una selección de los largometrajes de ahora y siempre que despiertan nuestro espíritu más festivo
¿Existe una fórmula matemática para el árbol de Navidad perfecto?
Una aplicación utiliza la altura del abeto como referencia para saber cuántas bolas y luces necesitamos
Frases de Navidad
Estamos en Navidad, una época para celebrar las fiestas navideñas, reflexionar sobre el año que termina...
¿Existe la fobia a la Navidad?
Existen 4 trastornos navideños: fobia social, estrés y auto-exigencia, tristeza repentina y compras compulsivas
Cómo proteger tu bienestar mental en Navidad
Te ofrecemos algunos consejos para aportar un poco de calma a la ajetreada temporada festiva.
Cómo reducir el estrés en Navidad
En Navidades los niveles de estrés suelen dispararse. Te damos unos cuantos trucos.
¿Cómo afecta la Navidad al estado de ánimo?
La modificación del horario del sueño y las comidas en vacaciones, la sensación de soledad, la reactivación de conflictos ...
¿Quiénes aciertan más con los regalos navideños?
Nuestros compañeros de trabajo y jefes son los que peores presentes de Navidad suelen elegir, mientras que nuestras pareja...
Hacer ejercicio diario contrarresta los excesos de la Navidad
Con las fiestas navideñas, comer y beber en demasía se vuelve algo frecuente.
El espíritu navideño se encuentra en el cerebro
Un estudio ha determinado que son cinco las zonas del cerebro que se activan.
Lidiar con la soledad en Navidad
Para la mayoría, estas fechas representan momentos felices. Pero no es así para todo el mundo...
¿Quién se estresa más en Navidad?
Solo 4 de cada 10 personas no sufrirá episodios de estrés y ansiedad en estas fechas.
La ciencia nos explica cómo regalar en Navidad
¿Te has preguntado alguna vez por qué hay veces que el regalo te hace más ilusión a ti que al regalado?
Curiosidades sobre el sorteo extraordinario de Navidad
La Lotería de Navidad y su gran premio, 'el Gordo', han dado para muchas anécdotas y situaciones curiosas.
¿Cuál es la probabilidad de que nos toque el Gordo?
La Lotería de Navidad consta de 100.000 números entre los que se reparten 15.304 premios.
¿Cuáles han sido las terminaciones más premiadas en el Gordo?
Las probabilidades son idénticas para todos los números pero el azar...
¿Sabemos cómo fue la primera Navidad?
Las ciudades se engalanan con belenes que evocan el nacimiento de Cristo. ¿Realmente sucedió así?
Cuatro consejos para que tu estómago no sufra en las fiestas
¿Cómo responde el estómago tras los excesos de las comidas navideñas?
¿Tuvo hermanos Jesús?
Tanto el evangelio más antiguo, el de Marcos, como Mateo lo dicen explícitamente y dan sus nombres: Santiago, José, Judas ...
7 tradiciones navideñas curiosas alrededor del mundo
Cada región del mundo que celebra la Navidad presume de sus particulares tradiciones, y aunque sus ciudadanos las tengan n...