Qndo qdms?

Otra de las características del lenguaje de móviles es la eliminación de la letra "e", sobre todo cuando está incluida en la consonante que la ante cede, de modo que no se escribe tengo sino tngo, ni beso sino bso. Lo mismo ocurre con la letra "k", que sustituye a la sílaba "ca": kriño o ksa. Pero hay veces en que desaparecen más vocales de una manera un tanto caprichosa; por ejemplo, ablms es hablamos, y abrazs, abrazos. El ahorro llega más lejos: qdms? significa ¿quedamos?; qndo es cuando, y bstnt bastante.
Hay palabras que se componen introduciendo otro tipo de caracteres, ad+ es, obviamente, además; x fa, significa por favor; y t@, te mando un correo. Los números también pueden utilizarse en determinadas frases o palabras: salu2 (saludos) o s3ado, (estresado). También los números pueden leerse en inglés: 4 ever significa forever, para siempre; y eres 2, eres tú. Luego hay algunas palabras y términos clave: por ejemplo, instituto es ies y mvl significa móvil.
El resto de las normas resultan bastante sencillas, al menos de recordar: no hay artículos, no hay tildes, no hay apenas signos de puntuación, y la conjunción "que" se convierte en q.
Con estos conocimientos, podemos enfrentarnos a situaciones y frases completas, algunas bastante sencillas: qndo qdamos? o tnias razn; y a otras un poco más complicadas, como rec rest?, que quiere decir "¿recuerdas el restaurante?".
Para terminar, una de mis favoritas: QT1BD. Fíjense bien en ella, sean creativos en su lectura y darán con su significado: "que tengas un buen día". Y es que se puede ser ahorrador, pero también educado, x q no?
Jesús Marchamalo