
También llamadas
palabras cognadas o
palabras engañosas, los
falsos amigos son términos de distintas lenguas que tienen el mismo origen y morfología parecida, pero cuyo significado es parcial o totalmente diferentes. Y que, por lo tanto, pueden llevar a graves errores en la traducción. Por ejemplo, en inglés la palabra
idioms no significa 'idiomas' sino 'modismos'; y
library no se traduce como 'librería' (
bookshop en inglés) sino como 'biblioteca'. Otro falso amigo muy común es
silicon, que no es silicona sino el elemento más usado en los chips: el
silicio. Y las
groceries no son groserías sino ultramarinos. En relación con los números, suele llevar a confusión el norteamericano
billion, que equivale a
mil millones y no a un billón, como cabría pensar.
En ciencia, hay que tener en cuenta que el
flúor castellano se traduce
fluorine en inglés, mientras que la palabra inglesa
fluor significa 'fluorita' (un mineral). Y no es lo mismo 'estar constipado' que
to be constipated en inglés ('tener
estreñimiento'). Otro falso amigo es el inglés
eventual, que significa 'final' o 'definitivo', pero se suele confundir con el español 'eventual'.
También hay falsos amigos que pueden dar lugar a situaciones divertidas en la traducción del italiano al español. Por ejemplo, el término italiano
burro se traduce como 'mantequilla'; y una
carta no es una epístola, sino cualquier papel.