Gregorio Marañón, 50 años después

La vastísima obra médica de Marañón, traducida a diversos, se plasmó en 32 monografías y superó el millar de artículos de investigación. Por si fuera poco, Marañón fue escritor de psicobiografías, y estudio facetas del comportamiento humano como la timidez, la pasión de mandar, la impotencia o el resentimiento en personajes como Amiel, Tiberio, Enrique IV de Castilla o El Conde-Duque de Olivares.
Exposición en la BNE
Coincidiendo con el cincuentenario de su muerte, la Biblioteca Nacional de España (BNE) acaba de inaugurar una exposición que recorre a través de siete apartados la biografía y el legado intelectual y científico de Gregorio Marañón, exhibiendo manuscritos, obras de arte, cartas, fotografías y objetos personales, incluyendo el fonendoscopio y oscilómetro que usó el propio científico, así como su mesa de trabajo en el hospital. La exposición permanecerá en Madrid hasta el 6 de junio de 2010. Posteriormente se trasladará a Santander y Toledo, donde podrá ser visitada en verano y otoño respectivamente.