10 frases célebres de Mario Vargas Llosa
El célebre escritor nació el 28 de marzo de 1936 en Perú y su carrera ha ido desde el periodismo, pasando por la escritura, hasta la política y la filosofía.
Mario Vargas Llosa (28 de marzo de 1936. Arequipa, Perú) es un escritor, político, periodista y ensayista peruano con nacionalidad española desde 1993. Su trabajo le ha concedido el reconocimiento de ser uno de los escritores más importantes de Hispanoamérica y de los más destacados y prolíficos de su generación. Comenzó trabajando en periódicos como La Crónica o La Industria una vez acabó sus estudios primarios y, en 1952, publicó su primera obra de teatro: ‘La huida del Inca’. Toda su carrera estaría marcada por la colaboración con diversos medios y la creación literaria que tanto le caracteriza.
Entre sus obras más destacadas se encuentran ‘La ciudad y los perros’ (1962), ‘La tía Julia y el escribidor’ (1977), ‘La guerra del fin del mundo’ (1981), ‘La fiesta del Chivo’ (2000), ‘Travesuras de la niña mala’ (2006) o ‘El pez en el agua’ (1993). Su trabajo como escritor lo compaginó con la labor periodística en medios como la revista cubana Casa de las Américas, la agencia France Press o la Radio Televisión Francesa o el diario español El País. En 1975 fue nombrado Miembro de Número de la Real Academia Peruana de la Lengua y desde 1994 de la Real Academia Española. Vargas Llosa es considerado una de las figuras más respetadas del mundo de las artes, las letras y la filosofía.


-
Dolores O'Riordan
-
Ray Thomas
-
John W. Young
-
Jerry Van Dyke
-
France Gall
-
Jo Jo White
-
Dorothy Malone
-
Ursula K. Le Guin
-
Nicanor Parra
-
Jack Ketchum
-
John Mahoney
-
John Perry Barlow
-
Jóhann Jóhannsson
-
Reg E. Cathey
-
Josefina Samper
-
Forges
-
Roger Bannister
-
Peter Freund
-
John Sulston
-
Stephen Hawking
-
Marielle Franco
-
Adrian Lamo
-
Daryush Shayegan
-
Lys Assia
-
Peter Grünberg
-
Miloš Forman
-
Barbara Bush
-
Pedro Erquicia
-
Avicii
-
Mario Gaviria
-
Verne Troyer
-
José María Iñigo
-
Antonio Mercero
-
Margot Kidder
-
Alan Bean
-
Gardner Dozois
-
María Dolores Pradera
-
Paul D. Boyer
-
Mateja Matevski
-
Maria Bueno
-
XXXTentacion
-
Joseph Jackson
-
Julian Tudor Hart
-
Eva Serra Puig
-
Gerardo Fernández Albor
-
Yvonne Blake
-
Oksana Shachko
-
Brian Lawler
-
Maruja Carrasco
-
Zombie Boy
-
V. S. Naipaul
-
Aretha Franklin
-
Kofi Annan
-
John McCain
-
Tatiana Kuznetsova
-
Burt Reynolds
-
Mac Miller
-
Celia Barquín
-
Trần Đại Quang
-
Charles K. Kao
-
Montserrat Caballé
-
Paul Allen
-
Osamu Shimomura
-
Carmen Alborch
-
Bernardo Bertolucci
-
Karl-Heinz Adler
-
Stan Lee
-
Belisario Betancur
-
Liudmila Alekséyeva
-
Riccardo Giacconi
Al gran éxito de sus obras entre el público (la mayoría han sido traducidas a más de 30 idiomas) le acompañó un aluvión de premios y reconocimientos. Entre la larga lista, se podrían destacar el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Planeta (1993) o el prestigioso Premio Nobel de Literatura (2010).
Ya sea como político, escritor o pensador, Mario Vargas Llosa posee uno de los intelectos más asombrosos y respetados del siglo XX. Compartimos diez frases suyas para seguir reflexionando con él.
“La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con el paso de los años”.
“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”.
“Un escritor no escoge sus temas, son los temas quienes le escogen”.
“El desafío mayor que tiene la cultura de la libertad, de la democracia en nuestro tiempo, viene de los nacionalismos”.
“Escribir no es un pasatiempo, sino un deporte. Es una servidumbre que hace de sus víctimas unos esclavos”.
“Sólo un idiota puede ser totalmente feliz”.
“La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar”.
“La única manera de saber si el novelista triunfa o fracasa es si, gracias a su escritura, la ficción se emancipa de su creador”.
“Se escribe para llenar vacíos, para tomarse desquites contra la realidad, contra las circunstancias”.
“Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos, como la lectura. Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, aunque también es una persona que tiene más problemas frente al mundo”.


-
La Ratonera (1952)
-
Asesinato en el Orient Express (1934)
-
El asesinato de Roger Ackroyd (1926)
-
Peligro inminente (1932)
-
El misterio de la guía de ferrocarriles (1935)
-
Diez negritos (1939)
-
Cinco cerditos (1943)
-
La casa torcida (1949)
-
Se anuncia un asesinato (1950)
-
Noche eterna (1967)
-
Telón (1975)
-
La venganza de Nofret (1944)
-
Muerte en la vicaría (1930)
-
El caso de los anónimos (1942)
-
El espejo se rajó de lado a lado (1961)
-
Muerte en el Nilo