Test: ¿Cuánto sabes de paleontología?
Demuestra cuán fan eres de los fósiles a través de este test sobre el pasado de la vida en la Tierra. Ponemos a prueba tus conocimientos.
Un paleontólogo es un científico que estudia los restos fosilizados de todo tipo de organismos (plantas, animales, hongos, bacterias y otros seres vivos unicelulares), y está interesado en conocer la historia de la vida orgánica de nuestro planeta. Su trabajo variará según el alcance de la investigación o los propios descubrimientos, y puede implicar trabajar en estrecha colaboración con expertos en arqueología.
El estudio de los fósiles nos habla sobre la ecología del pasado, sobre la evolución y sobre nuestro lugar, como humanos, en el mundo. Esta ciencia, muy completa, incorpora conocimientos de biología, geología, ecología, antropología, arqueología e incluso informática, para comprender los procesos que han llevado al origen y eventual destrucción de los diferentes tipos de organismos desde que surgió la vida.
Sus métodos de investigación incluyen el de la biometría (análisis estadístico aplicado a la biología), que está diseñado para proporcionar una descripción de las formas de organismos estadísticamente y la expresión de relaciones taxonómicas cuantitativamente.
La paleontología es mucho más que el estudio de los fósiles.
De hecho, ha jugado un papel clave en la reconstrucción de la historia de la Tierra y ha proporcionado una gran evidencia científica para apoyar la teoría de la evolución.
La investigación paleontológica se remonta a principios del siglo XIX. En 1815, el geólogo inglés William Smith demostró el valor de utilizar fósiles para el estudio de estratos y casi al mismo tiempo, un conocido zoólogo francés inició estudios comparativos de la estructura de los animales vivos con restos fósiles.
La paleontología abarca muchas subdisciplinas, incluido el estudio de fósiles microscópicos; el estudio de plantas fósiles; el estudio del polen y las esporas producidas por plantas terrestres y protistas; el estudio de fósiles de animales invertebrados ; el estudio de fósiles humanos y protohumanos prehistóricos; el estudio de los procesos de descomposición, conservación y formación de fósiles; el estudio de huellas, rastros y huellas de fósiles; y el estudio de la ecología y el clima del pasado.
En un contexto práctico, los paleontólogos hacen de todo, desde enseñar anatomía en las facultades de medicina hasta desempeñar un papel vital en el descubrimiento de petróleo.
¿Estás listo para poner a prueba tus conocimientos sobre esta materia? ¡Empezamos!

1/12
Dentro de la paleontología, ¿qué estudia la palinología?

2/12
Leonardo da Vinci usó icnofósiles para establecer la conexión entre las dos ramas principales de la paleontología.

3/12
¿Qué científico posibilitó el desarrollo de la paleontología a finales del siglo XVIII?

4/12
Muchos creían que los fósiles tenían poderes destructivos o poderes curativos especiales.

5/12
¿Quién fue la primera paleontóloga reconocida de la historia?

6/12
La palabra fósil se remonta al latín y significa 'huella'.

7/12
¿Reconoces al famoso paleontólogo de la imagen? Pista: Probablemente fue el último en especializarse en... todo.

8/12
Las partes de los organismos que suelen estar fosilizadas son las que ya estaban mineralizadas, como las conchas de los moluscos.

9/12
En busca del valle encantado es probablemente la película más emotiva sobre dinosaurios jamás hecha. Es un clásico. ¿Sabrías recordar su fecha de estreno?

10/12
Hubo una época en que la humanidad creyó que los fósiles de mamuts pertenecían a humanos gigantes.

11/12
¿Cuál fue el primer fósil de dinosaurio que encontramos?

12/12
Uno de estos nombres no pertenece a un paleontólogo famoso:
Vives en Jurassic Park
Aunque la paleontología es mucho más que dinosaurios, has demostrado ser un aficionado a la paleontología de tomo y lomo. ¡Has sacado la máxima nota! ¡Enhorabuena!
Es posible que sepas que el homínido conocido como Lucy lleva el nombre de una canción de los Beatles. La noche en que vieron sus huesos en Etiopía el equipo estaba escuchando un casete de los Beatles y uno de ellos sugirió su nombre, inspirado en la canción "Lucy in the Sky with Diamonds".
¿Te apetece otro test?
Aprendiz de paleontólogo
Sin la paleontología la extinción hubiera sido un concepto mucho más tardío en nuestra historia. Has demostrado tener interés por esta materia pero aún tienes unos cuantos conceptos difusos. No te preocupes, has conseguido el aprobado raspado.
Es posible que no sepas que el homínido conocido como Lucy lleva el nombre de una canción de los Beatles. La noche en que vieron sus huesos en Etiopía el equipo estaba escuchando un casete de los Beatles y uno de ellos sugirió su nombre, inspirado en la canción "Lucy in the Sky with Diamonds"
¿Te apetece otro test?
Te queda mucho por aprender
Es probable que hayas puesto cara de asombro con más de una pregunta en este test. No desfallezcas. En esta ocasión no podemos darte la enhorabuena porque no has conseguido aprobar el test pero se nota que lo has intentado.
Es posible que no sepas que el homínido conocido como Lucy lleva el nombre de una canción de los Beatles. La noche en que vieron sus huesos en Etiopía el equipo estaba escuchando un casete de los Beatles y uno de ellos sugirió su nombre, inspirado en la canción "Lucy in the Sky with Diamonds"