La bioquímica del amor: ¿lo sabes todo?
Cuando nos enamoramos, nuestro cerebro se pone en marcha, y un montón de reacciones químicas se suceden para producir las respuestas características a un flechazo: euforia, sudores, excitación… Pon a prueba tus conocimientos bioquímicos en asuntos amorosos.

1/8
¿Cuál de estas sustancias se libera en las primeras fases del enamoramiento?

2/8
¿Qué tiene que ver la oxitocina con el amor?

3/8
¿El amor modifica la actividad de nuestro cerebro?

4/8
A cuál de estas sensaciones, neurológicamente hablando, se parece más un flechazo:

5/8
¿Cuál es el efecto de la noradrenalina en nuestro cerebro cuando nos enamoramos?

6/8
Seleccionamos a parejas inmunológicamente compatibles con nosotros. ¿Verdadero?

7/8
¿Cuál de estos compuestos químicos está relacionado con la fidelidad?

8/8
¿Qué regiones del cerebro se activan cuando sentimos deseo sexual?
¡ENHORABUENA!
Aunque no sabemos cómo te va en materia de asuntos del corazón, lo que sí que está claro es que dominas a la perfección la neuroquímica del amor.
Aún te quedan cosas por saber
Dopamina, serotonina, oxitocina... ¡vaya lío de moléculas! Aunque todo te suena, aún te quedan algunas cosas por aprender. ¡Nada que no puedas resolver haciendo de nuevo el test o leyendo nuestro especial sobre la ciencia del amor!
¡Ponte las pilas!
Aunque no ponemos en duda tu capacidad de amar, no tienes muy controlado todo lo que sucede en nuestro cerebro cuando tenemos un flechazo o nos enamoramos. Tranquilo, nada que no puedas resolver haciendo de nuevo el test o leyendo nuestro especial sobre la ciencia del amor.