¿Cuánto sabes sobre los viajes al espacio?
Se ha cumplido medio siglo desde el primer aterrizaje en un planeta extraterrestre. Lo celebramos con este test astronómico.
Recordamos una serie de hitos históricos sobre viajes espaciales que nunca debes olvidar. Y es que los seres humanos siempre hemos mirado hacia el cielo nocturno y hemos soñado con el espacio. En la segunda mitad del siglo XX, se desarrollaron cohetes que eran lo suficientemente poderosos como para superar la fuerza de la gravedad y alcanzar velocidades orbitales, allanando el camino para que la exploración espacial se hiciera realidad. En las décadas de 1930 y 1940, la Alemania nazi vio la posibilidad de utilizar cohetes de larga distancia como armas. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética crearon sus propios programas de misiles. El 4 de octubre de 1957, los soviéticos lanzaron el primer satélite artificial, Sputnik 1, al espacio. Cuatro años después, el 12 de abril de 1961, el teniente ruso Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en orbitar la Tierra en Vostok 1. Su vuelo duró 108 minutos y Gagarin alcanzó una altitud de 327 kilómetros.
El cosmonauta Yuri A. Gagarin, a bordo de la nave espacial Vostok 1, se convirtió en el primer ser humano en el espacio. El viaje, que comenzó con el lanzamiento a las 9:07 am hora de Moscú, implicó una órbita alrededor de la Tierra, que duró 1 hora y 29 minutos, y terminó a las 10:55 am en la Unión Soviética con su regreso sano y salvo a la Tierra. Un viaje que otorgó a Gagarin fama mundial inmediata y que a día de hoy aún recordamos.
Tampoco podemos olvidar a los predecesores animales que allanaron el camino hacia el espacio. Enviamos, entre otros, varios monos al espacio. El primer mono se lanzó desde Nuevo México el 11 de junio de 1948. Albert I, un mono rhesus, estaba a bordo de un cohete V2 pero se asfixió debido a un fallo técnica. Un año después, otro mono llamado Albert II fue enviado al espacio, esta vez alcanzando una altitud mayor pero, a pesar de sobrevivir al lanzamiento, la cápsula de Albert no pudo abrir su paracaídas y se estrelló en el impacto, matando al pobre mono. Albert III realizó un viaje fatal al espacio en septiembre de 1949. Su cohete V2 explotó después de alcanzar una altitud muy pequeña de menos de 5 kilómetros. Otro mono rhesus, Albert IV, despegó de White Sands, pero también murió cuando el recipiente de recuperación falló y el cohete se estrelló.

1/12
¿Cuál fue el primer satélite artificial?

2/12
El primer programa de vuelo espacial humano de la NASA fue...

3/12
El fin de la carrera espacial EEUU-URSS está delimitado por la misión...

4/12
¿En qué año llegó el hombre a la Luna?

5/12
La primera misión tripulada en órbita lunar

6/12
Venera 4 fue la primera nave en impactar en otro planeta

7/12
El hombre que tuvo la suerte de dar el primer paseo espacial fue...

8/12
¿Quién fue la primera mujer en el espacio?

9/12
¿Y el primer hombre en el espacio?

10/12
El primer hombre que murió en un viaje espacial fue...

11/12
Los dos animales más conocidos que fueron enviados al espacio fueron...

12/12
Ambos animales, Laika y Ham, murieron en sus respectivos viajes al espacio
¡Fenomenal!
¡Muy bien! Conoces muy bien toda la historia de la exploración espacial desde sus inicios hasta nuestros días. ¡Enhorabuena por el resultado! Como el saber no ocupa lugar, te recomendamos que eches también un vistazo aquí.
Bastante bien
Tus conocimientos astronómicos aún tienen algunos huecos por cubrir, ¡pero te has quedado a muy poco de convertirte en un experto en historia de la exploración espacial. Si aún quieres saber más, te recomendamos que eches un vistazo aquí.
Otra vez será...
Lo lamentamos pero no has conseguido aprobar el test; sin embargo, no todo está perdido. Si te gusta el mundo de exploración especial y la astronomía en general , te recomendamos que eches un vistazo aquí y vuelvas a repetir el test cuando te apetezca.