¿Cuánto sabes sobre coronavirus?
¿Estás bien informado sobre el coronavirus SARS-CoV-2 y otros coronavirus conocidos? Demuestra tus conocimientos con este test. Además, tal vez aprendas algo nuevo. ¿Preparado?
Los coronavirus son un tipo de virus, un agente infeccioso que solo puede prosperar si se multiplica dentro de las células de otros organismos. Los coronavirus fueron descritos en los años 30 y, hasta los años 60, no se descubrieron los primeros coronavirus humanos; es decir, coronavirus que pueden infectar, además de a los animales, también a las personas. Poseen unas características proteínas en espiga que se proyectan desde su superficie, lo que les concede su forma característica bajo el microscopio.
Los coronavirus utilizan sus proteínas para infectar las células del organismo huésped (un humano o un animal), debido una afinidad muy específica que estas proteínas presentan con los receptores de las células del organismo de destino. Una vez allí, el virus ‘despliega’ su material genético en la célula infectada, lo que ‘la obliga’ a hacer copias de sí mismo. Las consecuencias son enfermedades de diversos tipos, y los síntomas correspondientes, que son muestra de la reacción del sistema inmunológico, tratando de deshacerse del agente infeccioso.
Distintos subtipos de coronavirus humanos han provocado brotes epidémicos en más de una ocasión. En 2002 se desencadenó un brote de síndrome respiratorio agudo severo o SARS provocado por el coronavirus llamado SARS-CoV. En 2012, otro coronavirus similar el MERS-CoV, provocó otro brote del conocido como síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). El último caso tuvo lugar en 2019, cuando el SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad de la COVID-19 alcanzó las proporciones de pandemia.
A partir de esta pandemia, que ha provocado un número bastante considerable de pérdidas humanas, además de importantes consecuencias económicas y sanitarias a nivel global, se ha abierto una puerta de conocimiento acerca de los coronavirus. El SARS-CoV-2 presenta muchas similitudes con el SARS-CoV al que ya se enfrentó la humanidad unos lustros atrás. Pero presenta una contagiosidad mucho mayor, y todavía no se disponen de tratamientos víricos efectivos ni de una vacuna eficaz y segura. Toda la comunidad científica se encuentra volcada en encontrar soluciones frente al coronavirus para detener esta pandemia, potencialmente mortal. Además, toda esta situación provoca que todos los ciudadanos permanezcan muy pendientes de toda la información que tenga que ver con este coronavirus; esto incluye que a veces se ‘cuelen’ informaciones falsas que, por otro lado, nos hemos encargado de desmentir en este enlace.
Lo que te proponemos ahora es un juego. ¿Estás bien informado sobre el coronavirus SARS-CoV-2 y otros coronavirus conocidos? Demuestra tus conocimientos con este test. Además, tal vez aprendas algo nuevo. ¿Preparado?

1/19
¿Cuántos coronavirus humanos se conocen?

2/19
El primer coronavirus humano fue descubierto por:

3/19
Los coronavirus, como la mayoría de los virus, están compuestos de:

4/19
El SARS-CoV-2 y el SARS tienen en común que utilizan una proteína a modo de llave para infectar las células pulmonares humanas. ¿Cómo se llama esta proteína?

5/19
Los coronavirus fueron bautizados así por su aspecto bajo un microscopio, similar a:

6/19
El código genético del SARS-CoV-2 pesa:

7/19
Todos los coronavirus que conocemos son de origen zoonótico (tienen un origen animal)

8/19
Los coronavirus solo pueden causar enfermedades respiratorias de diferente naturaleza

9/19
Uno de los siguientes no es un coronavirus humano:

10/19
¿A cuántas personas llegó a infectar el brote de SARS-CoV que tuvo lugar en el invierno de 2002 a 2003?

11/19
La gripe española, una epidemia que dejó 500 millones de afectados en el invierno de 1918 a 1919 y, de ellos, unos 45 millones de casos mortales, fue provocada por un coronavirus

12/19
El MERS-CoV fue originalmente virus de murciélago que se diseminó a un animal intermedio, que luego expuso a los humanos al virus. ¿Cuál fue este animal?

13/19
Todo indica que el coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad de la COVID-19 tiene un origen de laboratorio, probablemente, como un arma biológica.

14/19
Determinados coronavirus humanos son la causa de:

15/19
Si tuvieras que elegir un producto para desactivar el coronavirus SARS-CoV-2 de una superficie que sospechas que está infectada, ¿de qué ingrediente te asegurarías que incluyera?

16/19
Los coronavirus, ¿están vivos?

17/19
¿Cuánto tiempo ‘sobrevive’ el SARS-CoV-2 en un picaporte de acero inoxidable?

18/19
El coronavirus más antiguo que se conoce se data en:

19/19
¿Cuál es la mejor manera de prevenir el contagio de cualquier coronavirus?
Estás empezando
Tus conocimientos sobre los coronavirus todavía son limitados. Pero eso también significa que acaba de abrirse frente a ti un nuevo horizonte de conocimiento por descubrir. Te animamos a aprender más datos sobre los coronavirus en este enlace.
Si te ha gustado, te animamos a probar suerte con otro test: ¿Cuánto sabes sobre virus y bacterias?
No está mal
Eres conocedor de bastante información sobre la historia de los coronavirus y estás al día sobre las recomendaciones y descubrimientos que se están llevando a cabo acerca del SARS-CoV-2. Pero todavía puedes ampliar mucho más tu nivel de conocimientos. Te animamos a aprender más datos sobre los coronavirus en este enlace.
Si te ha gustado, te animamos a probar suerte con otro test: ¿Cuánto sabes sobre virus y bacterias?
¡Enhorabuena!
Eres un experto en datos curiosos, historia e información científica sobre los coronavirus en general, y sobre el SARS-CoV-2 en particular. Aún así, te animamos a aprender más datos sobre los coronavirus en este enlace.
Si te ha gustado, te animamos a probar suerte con otro test: ¿Cuánto sabes sobre virus y bacterias?