¿Cuánto sabes de la NASA?
La historia de la agencia espacial estadounidense está marcada por muchos momentos clave. ¿Los repasamos?
El 29 de julio de 1958, el Congreso de los Estados Unidos aprobaba de la mano del presidente Dwight Eisenhower, una legislación que establecía la formación de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), una agencia civil responsable de coordinar las actividades de Estados Unidos en el espacio. Desde entonces, la NASA ha patrocinado expediciones espaciales, tanto humanas como mecánicas, que han proporcionado información vital sobre el sistema solar y el universo. También ha lanzado numerosos satélites en órbita terrestre que han sido fundamentales en todo, desde el pronóstico del tiempo hasta la navegación y las comunicaciones globales.
Antes de la NASA, existía el Comité Asesor Nacional de Aeronáutica (NACA), que investigó misiles durante la Guerra Fría y, hacia sus últimos años, se centró en los vuelos espaciales tripulados.
Y es que Moscú había vencido ya una vez a Washington al colocar en órbita el primer satélite artificial, conocido como Sputnik, en 1957, cuatro meses antes del lanzamiento del primer satélite estadounidense, Explorer 1.
Finalmente, el 1 de octubre de 1958 la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, abrió sus puertas en Washington D.C. (EE.UU.). Así, forjada en respuesta a los primeros logros espaciales soviéticos, la NASA fue construida sobre el Comité Asesor Nacional de Aeronáutica (NACA) y otras organizaciones gubernamentales, como lugar de investigación y desarrollo aeroespacial civil de los EE. UU.
Fue el comienzo de una nueva era de la exploración espacial; una que llevaría a los humanos a uno de los mejores viajes imaginables, desde el aterrizaje en la Luna hasta los bordes de nuestro sistema solar. Lo que nació de una intensa rivalidad con los soviéticos acabaría convirtiéndose en un compromiso para promover el conocimiento y la comprensión del universo por parte de la humanidad.
Durante más de 62 años, la NASA ha seguido ampliando los límites con la investigación aeronáutica de vanguardia que ha cambiado drásticamente la forma en que construimos y hacemos volar aviones. También ha completado el reconocimiento de nuestro sistema solar, con una intensa investigación de todos los planetas, cambiando la comprensión del universo que nos rodea, así como de nuestro propio planeta.

1/16
¿Quién fue el primer administrador de la NASA designado por el presidente de los Estados Unidos?

2/16
¿Y cuál fue el primer gran proyecto espacial de la NASA?

3/16
¿Qué presidente estadounidense reunió al pueblo para que apoyara incondicionalmente el programa Apolo de la NASA?

4/16
¿Quién fue el primer americano en orbitar la Tierra?

5/16
Cuando Curiosity llegó a Marte, un grupo de habitantes de Yemen demandó a la NASA por ocupación ilegal del planeta.

6/16
¿Qué pasó con el Apolo 1?

7/16
¿Qué sonda espacial lleva un disco de oro con grabaciones de música de todo el mundo, entre otras cosas?

8/16
¿En qué año se tomó la famosa fotografía de la Tierra denominada “un punto azul pálido”?

9/16
El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, el telescopio más famoso del mundo, ¿a qué distancia se encuentra?

10/16
Los aspirantes a trabajar en la NASA, tienen que ver la película “Apolo 13” y luego exponer todos los errores que encuentren en ella como parte del examen.

11/16
¿Cuándo fue la última vez que un astronauta de la NASA estuvo en la Luna?

12/16
¿Cuál era el nombre en clave del avión Lockheed SR-71 de la NASA capaz de superar la velocidad de Mach 3?

13/16
La NASA inventó un perfume extraterrestre

14/16
¿Qué profesión tenía el primer científico que caminó sobre la superficie de la Luna?

15/16
Hablando de la Luna... ¿recuerdas cuál fue la primera comida de los astronautas que pisaron el satélite por primera vez?

16/16
Varias cintas originales del alunizaje del Apolo 11 fueron borradas y reutilizadas por error en la NASA.
¡Fenomenal!
¡Muy bien! Conoces muy bien toda la historia de la exploración espacial de la NASA desde sus inicios hasta nuestros días. ¡Enhorabuena por el resultado! Como el saber no ocupa lugar, te proponemos este otro test: ¿Cuánto sabes sobre los viajes al espacio?
Bastante bien
Tus conocimientos sobre el periplo de la NASA hasta nuestros días aún tienen algunos huecos por cubrir, ¡pero te has quedado a muy poco de convertirte en un experto! . Si aún quieres saber más, te proponemos este otro test: ¿Cuánto sabes sobre los viajes al espacio?
Otra vez será...
Lo lamentamos pero no has conseguido aprobar el test; sin embargo, no todo está perdido. Si te gusta el mundo de exploración especial y la astronomía en general , te recomendamos este otro test para que pruebes suerte: ¿Cuánto sabes sobre los viajes al espacio?