¿Cuánto sabes de ciencia ficción?
¿Te consideras un gurú de la ciencia ficción? Responde a nuestro test y compruébalo por ti mismo.
Desde clones humanos hasta invasiones alienígenas. ¿Hay algún género de película tan increíblemente creativo como la ciencia ficción? Desde la especial "2001: Una odisea del espacio" hasta los poderes predictivos de la tecnología en "Minority Report", las ideas no tienen límites cuando la ciencia choca con las grandes mentes del cine.
En este campo encontramos pesadillas distópicas, clásicos animados y obras maestras de autor como “Hijos de los hombres” de Alfonso Cuarón, una pieza de género ambientada en un paisaje infernal en Reino Unido donde los inmigrantes ilegales son tratados como animales.
Si tuviéramos que elegir las mejores películas de ciencia ficción, nos veríamos ante una tarea tan complicada como defenderse de los nuevos señores de los robots. Desde misiones intergalácticas hasta thrillers post-apocalípticos, encapsular todo el maravilloso y, a veces, francamente loco mundo de la ciencia ficción es un trabajo complejo.
Recordemos que la ciencia ficción emergió hace casi 300 años durante una época de grandes avances en la ciencia, en una sociedad en constante cambio. Desde entonces, los escritores y autores en general, han tratado de dar sentido a su mundo imaginando cómo sería en el futuro. Sin ir más lejos, escritores como Jonathan Swift y “Los viajes de Gulliver” de 1726 nos plantea una ciencia ficción temprana. Muchos consideran que esta narración satírica de viajes es un precursor significativo de la novela moderna de ciencia ficción.
La novela provocativa y controvertida de Jonathan Swift está impregnada de elementos de ciencia ficción. Durante sus viajes, el personaje principal, Lemuel Gulliver, se encuentra con sociedades utópicas y distópicas, así como con la isla voladora de Laputa, poblada por científicos cuyos experimentos no tienen ningún beneficio útil.
Casi un siglo después nos toparíamos con la gran figura, creación y monstruo de Mary Shelley con su “Frankenstein o el moderno Prometeo”, donde el doctor Victor Frankenstein crea una criatura viviente dentro de un ambicioso experimento.
Las sociedades postapocalípticas, las invasiones extraterrestres, los robots y las catástrofes medioambientales se han desarrollado en este género que sigue siendo muy popular hoy en día.
¿Te gustaría unirte a una aventura a través de las mejores películas, escenas, personajes, historias... de ciencia ficción de todos los tiempos? ¡Empezamos!

1/16
El Tecnonúcleo es una máquina crucial en una de las novelas más conocidas de Dan Simmons. Es...

2/16
H.P. Lovecraft llamaba al fundador de Amazing Stories, Hugo Gernsback, “Hugo, la rata”.

3/16
¿Recuerdas quién escribió “El autoestopista galáctico”?

4/16
En el espacio, nadie puede oírte gritar, es el lema de la película protagonizada por Ryand Reynolds y Jake Gyllenhaal.

5/16
Una un poco más actual. ¿Cómo se llama la nave de los protagonistas de la serie “The Expanse”?

6/16
La fecha más importante de “Regreso al Futuro” para Marty Mc Fly es el 31 de octubre de 2015.

7/16
¿Cuál es el trabajo de Kevin Flynn (Jeff Bridges) en la película

8/16
El mineral que la raza humana desea extraer del mundo mostrado en Avatar es... el unobtanium

9/16
¿Qué edad tenía el Maestro Jedi Yoda cuando murió en Star Wars: El Retorno del Jedi?

10/16
El personaje interpretado por Anthony Rapp en Star Trek Discovery se basa libremente en el micólogo Paul Stamets.

11/16
¿Qué novela de ciencia ficción inspiró a Google para crear la aplicación “Google Earth”?

12/16
El escritor Ray Bradbury, que falleció en 2012 en California, era un apasionado del uso de los ordenadores y de la conducción de coches deportivos.

13/16
¿Cuál de estos robots es el más alto?

14/16
Los coches voladores que nos presenta Blade Runner se denominan “Spinners”.

15/16
En Battlestar Galactica había siete tipos Cylon humanoides, sin contar los cinco últimos. De los siete modelos, ¿cuántos eran mujeres?

16/16
La Respuesta a la Gran Pregunta de la Vida, el Universo, y Todo lo Demás es...
¡Todo un gurú!
Solo podemos decirte... Larga vida y prosperidad. Lo has hecho fantásticamente bien. Has crecido con lo más granado de la ciencia ficción y se nota. Nuestra más cálida y efusiva enhorabuena. Recibe un saludo vulcano y recuerda que “la falta de datos siempre invita al peligro” (Spock dixit).
¿Te gustaría probar otro test? Prueba: Adivina la película
Aprobado raspado
Leer y ver más, tú debes, como diría Yoda. No llegas a nivel de gurú de SF pero está claro que te gusta el género y que disfrutas con sus contenidos, aunque muchos detalles los confundas o no los recuerdes con claridad. No está mal, muchacho.
¿Te gustaría probar otro test? Prueba: Adivina la película
Desterrado
Te animamos a que cojas un DeLorean y retrocedas un poco en el tiempo para invertir, precisamente tiempo, en leer y ver clásicos y no clásicos de la ciencia ficción. A ver si tienes más suerte la próxima vez...
¿Te gustaría probar otro test? Prueba: Adivina la película