¿Cuánto sabes de arqueología?
Aunque no se parezca mucho a Indiana Jones, la arqueología es una disciplina fascinante. ¿Quieres reconstruir la historia con nosotros?
Los descubrimientos pueden llenarnos de asombro y fascinación por las civilizaciones humanas pasadas, y siempre es llamativo ver lo que fueron capaces de lograr hace tantos años. A todos nos interesa el pasado, nuestro pasado es nuestro patrimonio cultural y, aunque la verdadera arqueología poco tiene que ver con cómo nos la mostraba Indiana Jones en sus películas, revelar misterios ancestrales no tiene por qué no ser divertido (aunque no sea tan aventurero y chispeante).
Los arqueólogos -los de verdad-, examinan el suelo para desentrañar las historias de generaciones pasadas. Su trabajo revela pistas sobre pueblos y lugares antiguos y nos enseña por qué las civilizaciones surgen, se desarrollan y caen. El propósito de esta disciplina es comprender cómo vivían las personas del pasado y cómo eran mediante el análisis de restos o vestigios de diferente clase.
La arqueología proviene de las palabras griegas "archaia", que significa "cosas antiguas", y "logos", que significa "teoría" o "ciencia".
Se trata de un subcampo de la antropología, que es el estudio de las culturas humanas. Los otros subcampos son la antropología cultural, la antropología física y la lingüística.
En ella, los arqueólogos emplean restos, como monedas antiguas, herramientas, edificios e incluso hasta basura (por supuesto, hay arqueólogos de la basura que pueden especializarse en los depósitos de desechos de épocas pretéritas o bien en los actuales vertederos, claro), para comprender cómo vivían aquellas personas. .
No cabe duda de que siempre ha habido personas que se han interesado por los restos materiales del pasado. Sin embargo, como disciplina, la arqueología tiene sus raíces más tempranas en la Europa de los siglos XV y XVI, en la época en que los humanistas del Renacimiento miraron hacia atrás a las glorias de Grecia y Roma. En el siglo XVI, papas, cardenales y nobles en Italia comenzaron a recolectar antigüedades y a patrocinar excavaciones para encontrar más obras de arte antiguo (más parecido al coleccionismo de arte que a la arqueología propiamente dicha).
¿Qué te parece? ¿Estás listo ya para el reto? Responde a nuestro cuestionario para ver cuánto sabes sobre los descubrimientos arqueológicos y su campo.

1/12
¿Cuántos tipos principales de arqueología existen?

2/12
¿Cuál es la palabra que emplean los arqueólogos para referirse a un material distintivo de una excavación o yacimiento?

3/12
Seguro que te suenan los Guerreros de terracota que se encuentran en el Mausoleo de Qin Shi Huang. ¿Cuántas estatuas representan este conjunto?

4/12
Yellowstone, en Estados Unidos, es un área muy rica en arqueología. ¿Sabes cuántos monumentos históricos nacionales tiene?

5/12
Esta técnica arqueológica se considera de datación absoluta. Es...

6/12
La Piedra Rosetta es uno de los artefactos más famosos del mundo. ¿Sabes en qué año fue tallada?

7/12
Encuentra el gazapo respecto a estas ciudades antiguas y sus localizaciones.

8/12
¿Cuál de los siguientes objetos no se consideraría un artefacto arqueológico antiguo?

9/12
¿Cuántos moáis hay en la isla de Pascua?

10/12
¿Cuáles son algunos de los objetos más comunes que se encuentran en un sitio arqueológico?

11/12
¿Recuerdas el nombre del egiptólogo que descubrió la lujosa cámara funeraria del faraón Tutankamón?

12/12
¿Qué región, hogar de muchas civilizaciones antiguas, tenía un nombre que literalmente significa tierra entre aguas?
¡Fenomenal!
Ya sea si lo estudias desde casa o viajando por el mundo, estás hecho un auténtico conocedor del mundo de la arqueología ¡Enhorabuena!. Si te apetece seguir haciendo tests... ¿cuánto sabes sobre monumentos naturales?
No está mal...
Tus conocimientos sobre arqueología y todo lo que rodea a esta fascinante disciplina aún tienen algunos huecos por cubrir, ¡pero te has quedado a muy poco de convertirte en un experto! Si te apetece seguir adivinando... ¿cuánto sabes sobre monumentos naturales?
Suspenso
Lo sentimos, pero no has conseguido aprobar nuestro test. Sin embargo, no desfallezcas, te animamos a que repitas el test cuando quieras. También puedes probar suerte con este otro test: ¿Cuánto sabes sobre monumentos naturales? ¡Suerte!