Adivina la nebulosa
Estas nubes de polvo y gas interestelar son de las creaciones más bellas que podemos encontrar en el universo. ¿Serás capaz de reconocerlas?
¿Sabías que la palabra "nebulosa" se deriva de la palabra latina para "nubes"? De hecho, una nebulosa es, básicamente, una nube cósmica de gas y polvo que flota en el espacio. Las nebulosas son los bloques de construcción básicos del universo. Contienen los elementos a partir de los que se construyen las estrellas y los sistemas solares. Los ladrillos del cosmos. También se encuentran entre los objetos más hermosos del universo, brillando con colores preciosos y remolinos de luz igualmente fabulosos.
Las estrellas que se encuentran dentro de estas nubes de gas hacen que brillen en tonalidades rojas, azules o verdes. Estos colores no son sino el resultado de distintos elementos dentro de la nebulosa.
Así, el rojo o las tonalidades rojizas suelen estar ligadas a líneas de emisión de hidrógeno. Luego, el helio y el oxígeno, producen emisiones con tonalidades amarillas y verde-azuladas respectivamente.
La mayoría de las nebulosas están compuestas por aproximadamente un 90% de hidrógeno, un 10% de helio y un 0,1% de elementos pesados como carbono, nitrógeno, magnesio, potasio, calcio, hierro.
Estas nubes de materia también son bastante grandes. De hecho, se encuentran entre los objetos más grandes de la galaxia. Muchas de ellas tienen decenas o incluso cientos de años luz de diámetro.
¿Cuántos tipos de nebulosas existen?
Están las nebulosas de emisión, las nebulosas de reflexión, las nebulosas oscuras, las nebulosas planetarias y los remanentes de supernovas. Las nebulosas de emisión y reflexión tienden a tener una apariencia borrosa y carecen de cualquier forma o estructura perceptible. También se las conoce como nebulosas difusas.
Ejemplos de nebulosas:
Las nubes moleculares más conocidas son la Nebulosa de Orión, la Nebulosa Eta Carinae, la Nebulosa del Águila (también conocida como los Pilares de la Creación), la Nebulosa de la Tarántula en la Gran Nube de Magallanes, la Nebulosa Cabeza de Caballo, y la Laguna Nebulosa. La mayoría están bañadas por la luz de las estrellas que se formaron en su interior.
Las nebulosas planetarias son los restos de estrellas como el Sol que consisten en una nube de gas y polvo que rodea a una estrella enana blanca que se enfría lentamente. La nebulosa planetaria más conocida es la Nebulosa del Anillo en la constelación de Lyra.

1/12
Esta intrigante nebulosa es de las más conocidas y también de las más espectaculares. ¿Sabes cuál es?

2/12
Se encuentra en la Nebulosa del Águila y es uno de los rincones más emblemáticos de nuestro universo. Se conoce como...

3/12
Las nebulosas se forman a partir de una supernova. ¿Sabrías decirnos cómo se llama la de esta foto?

4/12
Es una de las primeras nebulosas descubiertas por el ser humano. ¿La reconoces?

5/12
¿Cuántos tipos de nebulosas existen?

6/12
Pasemos a una nebulosa menos conocida. ¿Cuál es la de la foto?

7/12
El lugar más frío del universo es... esta nebulosa conocida como Nebulosa Boomerang

8/12
Esta espectacular nube de gas y polvo tiene nombre de animal

9/12
Observamos el principal centro de formación de estrellas de nuestra Galaxia, la Vía Láctea. Es...

10/12
Se conoce como “El ojo de Dios” pero, ¿cuál es el verdadero nombre de esta nebulosa?

11/12
La estrella hipergigante Eta Carinae es 5 millones de veces más brillante que el Sol y se encuentra dentro de...

12/12
Por último, ¿reconoces esta hermosa nebulosa? Es una de las 10 más conocidas.
¡Fenomenal!
¿Te habría gustado ser astrónomo? Pues es lo que dejas entrever, pues estás hecho un auténtico conocedor de estas hermosas estructuras cósmicas. Como buen fan de las imágenes astronómicas te has merecido un sobresaliente estelar. ¡Enhorabuena por el resultado! Como el saber no ocupa lugar, te recomendamos que eches también un vistazo aquí.
No está nada mal
Tus conocimientos sobre nebulosas aún tienen algunos huecos por cubrir, ¡pero te has quedado a muy poco de convertirte en un experto en cuestiones estelares! Si aún quieres saber más, te recomendamos que eches un vistazo aquí.
Nebu... ¿qué?
Lo lamentamos pero en esta ocasión no has conseguido aprobar el test, probablemente te hayas perdido entre tanta nube de gas y polvo cósmico; sin embargo, no todo está perdido. Si te gustan tanto las nebulosas y la astronomía en general , te recomendamos que eches un vistazo aquí y vuelvas a repetir el test cuando te apetezca.