Los 5 lugares donde aterrizar en un cometa

El primero de los candidatos es una interesante región ubicada en el lóbulo mayor, pero con una buena vista del lóbulo menor. Los científicos piensan que el terreno entre los dos lóbulos podría ser el origen de ciertas emisiones. Teniendo en cuenta este peligro será necesario tomar imágenes de más calidad para analizar mejor las características de la superficie así como la presencia de pequeñas depresiones o pendientes, y sus condiciones de iluminación.

Esta zona se encuentra en el interior de una estructura con forma de cráter en el lóbulo más pequeño, y presenta una superficie plana, lo cual hace que sea una zona más segura para el aterrizaje. Sin embargo, las condiciones de iluminación podrían suponer un problema a largo plazo para las operaciones científicas de Philae. Será necesario tomar imágenes de mayor resolución para estudiar la distribución de rocas en la región. Se piensa que estas rocas podrían ser el resultado de una actividad muy reciente, por lo que esta zona podría no ser tan virgen como el resto de candidatos.

Ubicada en el lóbulo mayor, es una región que presenta una gran variedad de interesantes formaciones, entre las que destacan manchas de material más brillante, depresiones, acantilados, colinas y planicies. Será necesario tomar imágenes de mayor resolución para evaluar los riesgos que podrían suponer estas formaciones. Está bien iluminada, lo que es una ventaja para las operaciones a largo plazo de Philae.

Esta zona relativamente plana del lóbulo menor podría contener material más reciente. Será necesario tomar imágenes de mayor resolución para estudiar las irregularidades del terreno. Las condiciones de iluminación también son favorables para las operaciones a largo plazo.

Similar al anterior, también se encuentra ubicado en el lóbulo menor, ofreciendo interesantes formaciones y buenas condiciones de iluminación. Esta localización presenta ciertas ventajas para llevar a cabo el experimento CONSERT en comparación con la zona I, pero será necesario tomar imágenes de mayor resolución para evaluar las condiciones de la superficie, que parece presentar grandes rocas y varios bancales.