Kepler, el cazador de planetas

Kepler, el nuevo telescopio espacial "cazador de exoplanetas" de la NASA, fue lanzado el 6 de marzo de 2009, desde la estación de la Fuerza Aérea Cabo Cañaveral, en Florida.

Durante el tiempo que dure la misión, aproximadamente tres años y medio, Kepler buscará planetas tan pequeños como la Tierra.

Está equipado con la cámara más grande jamás lanzada al espacio, que le permite observar simultáneamente más de 100.000 estrellas.

Con sus 42 CCDs (microchips sensibles a la luz) de 1024x1100 píxeles, el telescopio medirá el cambio de luminosidad que ocurre cuando un planeta se mueve frente a su estrella (tránsito).

“Kepler no espera encontrar a E.T; espera encontrar el hogar de los E.T.”, asegura el responsable de la misión, William Borucki.

Al comenzar el año 2010, el telescopio Kepler “cazó” sus primeros 5 exoplanetas, aunque todos ellos eran “más calientes que la lava fundida”, y por lo tanto inhabitables.