Retratos del universo en 2012

Algunas de las imágenes que ha captado a lo largo de 2012 el Telescopio Espacial Hubble, que ya lleva 22 años en órbita, nos han desvelado una nueva cara del universo. Por ejemplo, este retrato de la galaxia espiral barrada NGC 1073, en la constelación Cetus, que por su similitud con la Vía Láctea despierta gran interés entre los astrónomos.

Esta es la imagen de la nebulosa NGC 7026 que captó en 2012 el telescopio Hubble. Sus vívidos colores se deben a la mezcla de gases que contiene.

A mediados de año, el telescopio espacial Hubble captó la explosión de Camelopardalis (U Cam), una estrella situada a 1.500 años luz cuya vida está llegando a su fin. El gas expulsado en su última erupción se puede observar claramente como una burbuja alrededor del astro.

Este es el aspecto del centro de la Nebulosa Tarántula, NGC 2070 o Dorado 30, donde aparecen varios millones de estrellas jóvenes. La imagen fue dada a conocer al público con motivo del 22 aniversario del popular telescopio de la NASA y la ESA.

En 2012 el telescopio Hubble nos sorprendió con este primer plano de una zona del disco de la galaxia NGC 4565, también conocida como “Galaxia Aguja”.

Gracias a una imagen de la estrella gigante Zeta Ophiuchi captada por el Telescopio Spitzer en infarrojos, los astrónomos han descubierto que las ondas brillantes que emite la estrella azul, conocidas como arcos de choque, hacen que el polvo espacial se vea en tonalidades verdes o rojas.