Opportunity, el explorador de Marte

El robot está explorando en profundidad el cráter Endeavour. El terreno en primer plano está cubierto de esférulas ricas en hierro, conocidas como `arándanos´, que Opportunity ha encontrado con frecuencia desde su aterrizaje en Marte.

Un atardecer en el Endeavour, mientras Opportunity realiza una parada invernal ya que la baja radiación solar no le permite obtener mucha energía.

El impacto que originó el Endeavour dejó una serie de fragmentos de roca fundida en todo el borde del cráter. Opportunity ha encontrado evidencias de que el lanzamiento original liberaría agua caliente que depositó zinc en la roca. Más tarde, después del impacto, el agua fresca fluiría a través de las grietas del suelo, cerca del borde del cráter, y se depositarían las venas de yeso.
Más información sobre Opportunity

Esta imagen muestra diversas texturas del cráter Santa María, de unos 90 metros de diámetro. El rover se encontraba en el extremo sureste del mismo.

En esta imagen Opportunity está usando su herramienta de abrasión de rocas sobre la roca conocida informalmente como `Gagarin´.

La Bahía de Cambridge es un afloramiento marciano en el que se da un contacto entre dos unidades de rocas de diferentes texturas.

La Colina del Chocolate se encuentra en el borde de Concepción, un cráter de 10 metros de ancho. La imagen se muestra en falso color para apreciar mejor las diferencias entre los materiales y el tipo de suelo que componen la colina.