Nikon Small World 2011

El retrato de un pequeño insecto ha obtenido el primer puesto en la última edición del concurso internacional de microfotografía Nikon Small World. Su autor, Igor Siwanowicz, del Instituto Max Planck de Neurobiología, asegura que la imagen demuestra que hay belleza en “lo feo”. El concurso premia cada año fotografías tomadas con diferentes microscopios que guardan un equilibrio entre la dificultad de la técnica científica utilizada y una notable calidad artística. “Año tras año recibidos imágenes espectaculares de investigadores y expertos en microfotgrafía que nos envían su sorprendente trabajo”, explica Eric Flem. “Estamos orgullosos de que esta competición muestre las múltiples facetas de la ciencia”.

Retratada por Donna Stolz, de la Universidad de Pittsburgh, que obtuvo el segundo puesto en el Nikon Small World 2011.

Esta imagen de un ejemplar vivo de Melosira moniliformis captada por el alemán Frank Fox ha obtenido el tercer premio en el Nikon Small World 2011.

El canadiense Robin Young captó en esta fotografía la fluorescencia de la planta Lepidozia reptans, que obtuvo el cuarto puesto en el concurso.

En esta foto se observa a dos larvas de mosquitos conviviendo dentro de una gota de agua. Captada por el británico John H. Brackenbury, es una de las imágenes destacadas de la edición 2011 del concurso Nikon Small World 2011.

Alfred Pasieka, de Hilden (Alemania), se hizo con el quinto puesto en el concurso con esta imagen en 3D de la superficie de un microchip

Stephen S. Nagy, de Montana (EE UU), hizo esta fotografía de la punta de la lengua de una mariposa con un microscopio. La suya es una de las imágenes destacadas de la edición 2011 del concurso Nikon Small World.

Ojos de una araña saltarina retratados por Walter Piorkowski, de Illinous (EE UU), con un microscopio óptico de luz reflejada a 16 aumentos.

Esta imagen del minúsculo crustáceo marino Temora longicornis, captada por el alemán Jan Michels, obtuvo el 9º puesto del concurso.

Huevo de mariposa en una ortiga. La foto, captada por David Millard (Texas, EE UU), obtuvo una distinción en el concurso de microfotografía.