M.C. Escher. Universos infinitos

© M.C.Escher
Litografía, 1935. Mano con esfera reflectante. En esta imagen comprime, de forma distorsionada, la habitación que rodea al artista en la esfera que sujeta en su mano.

© M.C.Escher
Utilizando diversos grados de blanco y negro, M. C. Escher dibuja peces y aves que se entrelazan.

© M.C.Escher
En obras como Relatividad (1953), Escher se dedica a manipular el espacio y la perspectiva, experimentando con la gravedad y la construcción de espacios y arquitecturas imposibles.

© M.C.Escher
Litografía de 1960 en la que Escher juega con las perspectivas creando una figura imposible.

© M.C.Escher
Xilografía a fibra. Cientos de peces nadan uno detrás del otro a lo largo de una vía semicircular. Cuanto más se aproximan al centro más grandes se vuelven.

© M.C.Escher
Cinta de Moebio II (1963) en la que recurre a figuras animales, hormigas que transitan por la cinta sin principio ni fin, es decir, infinita.