International Science & Engineering Visualization Challenge

Imagen: Ivan Konstantinov, Yury Stefanov, Aleksander Kovalevsky, Yegor Voronin, Visual Science Company.
Esta imagen es una de las ganadoras de la última edición del International Science & Engineering Visualization Challenge, un concurso organizado por la revista Science y la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF) al que concurren espectaculares fotografías, gráficos, ilustraciones y videos con los que se intenta transmitir la complejidad de la ciencia. Representa una imagen en 3D del VIH, un virus que se cobra 2 millones de muertes al año en el mundo, y obtuvo el premio a la mejor ilustración. El color naranja representa el virus y el gris el tejido ‘sano’ del portador.

Imagen: Seth B. Darling, Argonne National Laboratory, Steven J. Sibener, University of Chicago.
Esta imagen, captada con un microscopio de fuerza, gano el premio a la mejor fotografía. En ella, millones de moléculas se autoensamblan sobre una superficie de oro. El resultado recuerda a la superficie de un océano agitado.

Imagen: Insuk Lee, Michael Ahn, Edward Marcotte, Seung Yon Rhee, Carnegie Institution for Science.
La ilustración, que ha recibido una mención honorífica, muestra un mapa de las conexiones entre el ADN de la planta Arabidopsis thaliana. Los genes implicados en los mismos procesos biológicos están conectados por líneas: rojas para las conexiones más seguras y azul para las más inciertas. "No dista mucho de una red social", dice el biólogo Seung Yon Rhee.

Credit: Jonathan Heras, Equinox Graphics Ltd.
Ilustración de un virus bacteriófago T4 infectando a una bacteria Escherichia coli, que en el ser humano causa infecciones intestinales, urinarias, etc. Obtuvo una mención honorífica.

Imagen: Robert Rock Belliveau.
¿Sabías que las semillas de tomate tienen pelos? Se llama tricomas y secretan una mucosidad que repele insectos y hace que el tomate tenga su característico sabor. Esta fotografía muestra su aspecto.

Credit: Katie L. Hoffman, Robert J. Wood, Harvard University
Este robot de 12 patas tiene el cuerpo segmentado igual que un ciempiés. La imagen obtuvo una mención honorífica en la categoría de fotografías.