El eclipse solar anular más largo

© RADIALPRESS
El eclipse solar anular más largo del milenio ha sido visible en varios países de África y Asia, donde miles de personas se reunieron en los planetarios de sus ciudades para contemplarlo.

© RADIALPRESS
En la India, el eclipse coincide con el Kumbh Mela, una manifestación religiosa de inmersión en las aguas del río Gange en la que participan millones de peregrinos hindúes.

© RADIALPRESS
Se denomina eclipse solar anular cuando la sombra de la Luna no llega a cubrir el sol en su totalidad y en su etapa máxima se puede observar un "anillo" del Sol.

© RADIALPRESS
La observación incorrecta de eclipses solares puede producir lesiones oculares irreversibles. No se deben usar gafas de sol, ni radiografías (como en la imagen) ni negativos de fotos. Es recomendable utilizar gafas homologas especiales, las llamadas “gafas de eclipse”. Aún así después de cada 3 minutos de observación se debe descansar al menos 30 seg.

© RADIALPRESS
El eclipse comenzó en África, desde Chad a Somalia, atravesó el Océano Indico sobre las islas Maldivas y luego pasó por India, Bangladesh, Birmania y China.

© RADIALPRESS
El eclipse duró más de diez minutos en algunas zonas, y la NASA considera que se trata del más largo de los próximos mil años. Un espectador proyectaba así con sus gafas el sol en el suelo.