El cambio climático de Marte

El cráter de Danielson, a la derecha, debe su nombre a George E. Danielson una persona clave en el desarrollo de varias cámaras embarcadas en satélites de exploración de Marte. Tiene un diámetro de 60 kilómetros.

Una franja de dunas, en color más oscuro, atraviesa la región de los yardangs dentro del cráter Danielson. Los yardangs son una especie de colinas que se consolidan por la acción abrasiva de partículas de polvo y arena arrastradas por el viento. En la Tierra hay formaciones parecidas en zonas desérticas como en Arizona, EEUU.

Arabia Terra es una región montañosa del hemisferio norte de Marte. Está poblada de cráteres y fuertemente erosionada.

El cráter Kalocsa, en el centro de la imagen, tiene un diámetro de unos 33 km es menos profundo que su vecino Danielson. Lleva el nombre de una ciudad húngara, famosa por su observatorio astronómico.

Los sedimentos estratificados de Danielson fueron posiblemente depositados en diferentes épocas. Los cambios regulares en el eje de rotación de Marte originarían fluctuaciones en el clima. Posiblemente, en los periodos áridos la acción de los vientos erosionaría los sedimentos.