‘Experiencias Homo curiosus’, la mejor manera de vivir la ciencia
Más de 5.000 personas se acercaron el sábado en Bilbao a vivir experiencias ciencia y tecnología en el evento Homo curiosus.
¿Cuáles son los retos científicos y tecnológicos del futuro? La ciencia es apasionante y, por eso, su capacidad de convocatoria es inmensa, tanto en mayores como en pequeños. Homo curiosus, el evento de divulgación más importante del año, reunió el pasado sábado 14 de diciembre en Bilbao a más de 5.000 personas.
Entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde, miles de personas fueron visitando el Palacio Euskalduna para deleitarse con las ponencias de 20 expertos divulgadores de primer orden, y para disfrutar y divertirse con una decena de experiencias inmersivas relacionadas con la ciencia y la tecnología. Los asistentes pudieron dirigir drones, explorar el universo, probar la comida del futuro o meterse en un mundo de ilusiones ópticas; e incluso, convertirse en científicos por un día y llevar a cabo experimentos científicos.
Homo Curiosus es una idea original del canal de televisión Odisea y MUY INTERESANTE, el medio de divulgación científica multicanal en lengua española más consumida, que ha contado para esta primera edición con el apoyo de la Fundación BBK, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y Orange.
Fotografía: FELIPE AZNAR T.

Una habitación de Ames es una habitación distorsionada que sea usa para crear una ilusión óptica.
Como resultado de la ilusión óptica, una persona de pie en una esquina aparenta en la observación ser un gigante; mientras que una persona de pie en la otra esquina, parece ser un enano.
En las imágenes, Marta Ariño, CEO de Zinet Media; y Manuel Balsera, director general de AMCNetworks para el sur de Europa.

¿Qué comeremos en el futuro? La comida de dentro de unas décadas no se parecerá en nada a la comida que ingerimos hoy cada día. Insectos, carne sintética de laboratorio…

Con salsa barbacoa, aderezados con especias... Los insectos son una excelente fuente de proteínas. ¿Te animas a probar un bocado?

Los drones tienen múltiples funciones, y en el futuro los usaremos para todo. Drones fotógrafos, drones ambulancia, drones antiincendios... ¿Sabes manejarlos? En Homo Curiosus ofrecimos la oportunidad a los asistentes de que pusieran a prueba su habilidad.

Los visitantes pusieron a prueba su habilidad para conducir a un dron en un divertido circuito.

El Hombre de negro nos acompañó en el evento con una divertida actuación, en la que interpeló a los asistentes para saber si la música corría realmente por sus venas.

El evento también habilitó un pequeño laboratorio donde los más pequeños pudieron convertirse en científicos por un día y llevar a cabo experimentos sencillos.

En Homo curiosus te demostramos cómo la ingeniería de poleas hace posible levantar barriles de 100 kg. de peso con facilidad. ¡Asombroso!

En Homo curiosus también nos planteamos cómo nos moveremos en el futuro. ¿Cómo de hábil eres para moverte con soltura con estos patinetes eléctricos?

En el futuro, dejaremos de usar las pantallas para vivir todas nuestras experiencias digitales en forma de realidad virtual. La VR también contó con un espacio privilegiado, a cargo de Canal Odisea.

MUY INTERESANTE contó con un rincón para charlar con los asistentes al evento, que pudieron llevarse a casa su revista de divulgación de cabecera.
