
Misterios del cosmos
Todas las curiosidades sobre el universo
84 millones de estrellas en una sola imagen de la Vía Láctea
Usando una imagen de nueve gigapíxeles obtenida por el telescopio de rastreo infrarrojo VISTA en el Observatorio Paranal, ...
La Tierra y la Luna tuvieron el mismo origen
Gracias a una de las simulaciones más precisas que se han hecho del proceso de formación de los planetas de nuestro Sistem...
La gravedad salvó al universo del colapso tras el Big Bang
¿Por qué el universo no reventó inmediatamente después del Big Bang, tal como debería haber ocurrido según algunas predicc...
¿Qué es la luna negra?
Se trata del acontecimiento astronómico en el que la Luna se encuentra tan cerca del Sol en nuestro cielo que no podemos v...
Triplican el número de estrellas del universo
Astrónomos estadounidenses han descubierto que las estrellas pequeñas y tenues conocidas como "enanas rojas" son mucho más...
Hay más planetas que estrellas en la Vía Láctea
Los planetas superan en numero a las estrellas en la Vía Láctea, de acuerdo con un estudio astronómico publicado hoy en la...
Resuelto el misterio de la "Cara de la Luna"
El misterio alrededor de la conocida como “Cara de la Luna” de nuestro satélite ya ha sido desvelado gracias a un equipo d...
¿Tienen memoria las estrellas?
Quizá parezca una pregunta estúpida, pero la respuesta te sorprenderá.
NGC 7000: una guardería de estrellas
El telescopio espacial infrarrojo Spitzer de la NASA ha obtenidos unas nuevas imágenes de la Nebulosa NGC 7000, más conoci...
Hallan al "Matusalén" de las estrellas
El descubrimiento de una estrella que podría ser tan antigua como el Universo apoya la teoría de que la Vía Láctea "devoró...
¿El universo se expande en todas las direcciones?
Hasta ahora, la mayoría de los astrónomos coincidían en que el espacio no tiene arriba, ni abajo; es decir, que el univers...
¿Qué es la luna azul?
El término luna azul, que nada tiene que ver con el color en sí de nuestro satélite, no es sino la sucesión de dos lunas l...
Hallan la primera evidencia de la inflación cósmica
Un grupo de científicos ha hallado la primera evidencia de la expansión del universo tras el Big Bang: el rastro de las pr...
La Luna no es completamente sólida
Un equipo de investigadores internacionales de China, EEUU y Japón ha creado un modelo informático que muestra que la luna...
¿Surgió el Universo de un agujero negro?
Eso parece sugerir un nuevo estudio llevado a cabo por el Instituto Perimeter de Física Teórica (Canadá), que afirma que n...
“Podemos entender las leyes físicas del universo como si fuera...
Kip Thorne (Utah 1940) ya asesoró en su día a Carl Sagan cuando escribió su famosa novela Contact. Ahora ha supervisado ci...
¿Cómo se formó realmente la Luna?
Los astrónomos han creído durante mucho tiempo que nuestra Luna se formó después de una colisión entre la Tierra y otro pl...
Messier 55, las estrellas más antiguas del Universo
El telescopio chileno VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy), de 4,1 metros y situado en el Observato...
Miden la luz de todas las estrellas del universo
Más de un centenar de científicos, algunos españoles, se han unido para detectar la escurridiza luz de fondo extragaláctic...
Hallan una galaxia que fabricaba estrellas 2.000 veces más ráp...
"Un ritmo frenético". Así describen los astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) la actividad de una galaxia muy le...
Un supercúmulo de protoestrellas
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Virginia en Charlottesville (EE.UU.) ha descubierto gracias al Atacama Large ...
Así nace un sistema de 4 estrellas
Un equipo internacional de astrofísicos ha conseguido capturar un acontecimiento único en astronomía: el nacimiento de un ...
Supergalaxias caníbales
En las galaxias más masivas del universo han dejado de nacer estrellas. Para seguir creciendo, estas “devoran” otras galax...
¿Por qué tiene la Luna forma de limón?
La Luna no es una esfera perfecta sino que tiene una forma parecida a un limón, según afirman en un nuevo estudio un equip...
¿A qué huele el cosmos?
El astronauta ruso Alexander Skvortsov, comandante de la Estación Espacial Internacional (EEI), asegura que el cosmos tien...
Encuentran un fósil galáctico
El Telescopio Hubble acaba de retratar a la galaxia elíptica NGC 1132, situada a 320 millones de años luz. Aunque a simple...
¿Qué edad tiene la Luna?
Gracias al descubrimiento por parte de un equipo internacional de científicos de un “reloj geológico” basado en las medici...
Descubren una molécula formadora de agua en torno a una estrel...
Dos estudios independientes han constatado la presencia de una molécula fundamental para la formación del agua en las prox...