
La Luna
Curiosidades del satélite natural de la Tierra.
Curiosidades del satélite natural de la Tierra.
Durante mucho tiempo cuando se producen oleadas de crímenes o circunstancias fuera de lo normal que hacen que la vida en l...
Se trata del acontecimiento astronómico en el que la Luna se encuentra tan cerca del Sol en nuestro cielo que no podemos v...
¿Existirá una base lunar estable en la Luna? La European Space Agency, la ESA, está trabajando en un proyecto de construcc...
Un equipo de investigadores internacionales de China, EEUU y Japón ha creado un modelo informático que muestra que la luna...
Como si de una criatura legendaria se tratara, el ciclo de la luna repercute en nuestra conducta nocturna. Científicos de ...
El misterio alrededor de la conocida como “Cara de la Luna” de nuestro satélite ya ha sido desvelado gracias a un equipo d...
Un estudio dado a conocer en la revista 'General Hospital Psychiatry' desmiente el mito popular de que las fases de la lun...
La Luna no es una esfera perfecta sino que tiene una forma parecida a un limón, según afirman en un nuevo estudio un equip...
Nuestro satélite natural llegó al punto del recorrido de su órbita más cercano a la Tierra el 10 de agosto, lo que signifi...
Pasar un día en la Luna supone soportar temperaturas cercanas a los 100 grados. El crespúsculo no resulta un consuelo para...
Gracias al descubrimiento por parte de un equipo internacional de científicos de un “reloj geológico” basado en las medici...
Los astrónomos han creído durante mucho tiempo que nuestra Luna se formó después de una colisión entre la Tierra y otro pl...
La palabra Sol tiene su origen en el término latino sol, solis, que significaba exactamente lo mismo: Sol, la estrella lum...
Se llama Ganímedes y es uno de los cuatro satélites principales de Júpiter. Con un diámetro de más de 5.000 kilómetros, es...
El cráter Shackleton, en el polo sur de la Luna, podría contener hielo, según anuncia un grupo de científicos del Institut...
¿De dónde procede la Luna? De la Tierra. Según una nueva teoría desarrollada por investigadores de Harvard, nuestro satéli...
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que en el subsuelo de nuestro satélite, en las regiones más profu...
Los eclipses de Luna siempre se producen durante un plenilunio (luna llena). En el eclipse, la Tierra, iluminada por el sS...
Gracias a nuevos mapas producidos por el Proyecto de Cartografía Lyman Alfa (LAMP), a bordo de la sonda Lunar Reconnaissan...
Recientes imágenes obtenidas por el orbitador lunar LRO de la NASA han revelado la existencia de 14 escarpes lobulares o f...