
La ciencia del estudio y la memoria
La ciencia del estudio y la memoria
La ciencia del estudio y la memoria
Si lo que buscas es mejorar o reforzar tu memoria, te hemos preparado una serie de consejos cuyo objetivo es precisamente ...
Un estudio genético revela que las personas con menos cualificación académica envejecen más rápido. La clave está en los t...
Resulta que ser asiduo a la pornografía en Internet puede traerte problemas, y no precisamente quedarte ciego o ir al infi...
Un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha alertado del riesgo que puede suponer para los estudia...
Las bondades del vino tinto parecen no cesar nunca. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por el Texas A&M Health Science...
Los bebés duermen durante gran parte del día, es una certeza. Y también lo es que esto es necesario para su desarrollo tan...
Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina Feinberg, en la Universidad Northwestern (EE. UU.), y del Hospital ...
Con la menopausia muchas mujeres se quejan de tener peor memoria, de no poder acordarse de una palabra en un momento deter...
Podría resultar fácil entender la idea de que estimular el cerebro siempre reportará beneficios para nuestro mejor funcion...
Un nuevo estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur, la UNSW ha comprobado el daño que produce la conocida como comi...
Salir a la calle y tomar el sol es más importante para la salud de lo que creíamos, ya que la vitamina D está asociada con...
“La risa es la mejor medicina”. Es una frase con la que todos estamos muy familiarizados. Ahora, un nuevo estudio de la Un...
La postura corporal de los niños en las primeras etapas de la vida es crucial de cara a la adquisición de nuevos conocimie...
Todo el mundo habla de lo perjudicial que es el estrés para la salud. Te pones enfermo con más facilidad y encima la cabez...
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno en el que quien lo padece hace pausas al respirar cuando está dormido o pre...
No solo la edad y enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer afectan negativamente a la memoria. Ciertas situacione...
En la víspera de un examen es común escuchar que es mejor irse a dormir que pasar la noche en vela estudiando, ya que el s...
Un receptor cerebral llamado TRPV1, conocido por su capacidad para regular el dolor, juega también un papel clave en la fo...
Desde un planteamiento estrictamente científico no se puede comparar la capacidad memorística del cerebro humano con la de...
La exposición a ruidos de alta intensidad, aunque no sean suficientes como para causar lesiones en el oído, afectan a los ...
Un estudio Un estudio de la Clínica Mayo revela que comer entre 2.100 y 6.000 calorías al día aumenta el riesgo de sufrir ...
La ingesta combinada de cafeína y glucosa puede beneficiar la prolongación de la atención, el aprendizaje y la memoria ver...
El ejercicio cardiovascular moderado y regular, como dar una caminata, mejora la memoria en las personas mayores de 55 año...
¿Sueles perder las llaves? ¿A veces no recuerdas donde has aparcado el coche? La buena (o mala) memoria depende del estado...
Dormir con interrupciones afecta la capacidad de formar recuerdos y esto podría ayudar a explicar algunos trastornos vincu...
Haz la siguiente prueba. Pídele a un amigo que haga una lista de diez palabras o numeros. Léela una vez. Luego intenta rec...
¿Quieres conservar tu memoria en perfecto estado hasta los 90 años? Los expertos aseguran que leer revistas, jugar, realiz...
Neurocientíficos de la Universidad de California en los Ángeles (EE UU) han demostrado que pueden mejorar la memoria en pa...
Tomar al menos un vaso de leche al día podría tener un efecto positivo en el cerebro y el rendimiento mental, según un est...
Seguro que en alguna ocasión has aspirado un olor y te has sentido "transportado" a un recuerdo de algo que sucedió hace m...
Los que aseguran que fumar les mantiene la memoria más despierta se acaban de quedar sin argumentos para no dejar los ciga...
El té, una simple copa de vino, el zumo de manzana, la nicotina o los populares rabillos de pasa pueden, según prueban dif...
En contra de lo que se pensaba, las neuronas no son las únicas responsables de nuestra memoria. Un estudio del Instituto C...
Cuenta Jonathan Swift en "Los Viajes de Gulliver" que en la Gran Academia Lagado, situada en el imaginario país de Lapot, ...
El ejercicio breve e intenso mejora la memoria. Así lo han demostrado investigadores del Centro de Neurobiología del Apren...
Las personas no fumadoras que viven o pasan excesivo tiempo con fumadores experimentan problemas de memoria, de acuerdo co...
No les falta razón, científicamente hablando, a quienes recomiendan a los estudiantes respirar esencia de romero mientras ...
Aunque solemos asociar la sensación de tener una palabra "justo en la punta de la lengua", y no encontrar el término aprop...
Según una reciente investigación británica, consumir champán varias veces a la semana mejora la memoria y previene trastor...
Hace tiempo que los neurocientíficos trabajan para identificar las moléculas que permitan sacarle el máximo partido a nues...
La colina, un nutriente que pertenece al grupo de las vitaminas B, mejora la memoria a largo plazo y la capacidad de atenc...
Sabemos que cuando nos pasamos una noche sin dormir nos cuesta más centrarnos en las tareas difíciles y tenemos la sensaci...
El fútbol es uno de los deportes más populares en todo el mundo. Los jugadores son vistos como ídolos y en algunos casos r...
No es la primera vez que relacionan el trabajo por turnos con problemas de salud. Ya ha sido asociado a enfermedades cardi...
Un estudio llevado a cabo por investigadores del Dartmouth College en Hanover (New Hampshire, Estados Unidos) nos muestra ...
No les falta razón, científicamente hablando, a quienes recomiendan a los estudiantes respirar esencia de romero mientras ...
La marihuana afecta a la memoria de trabajo, reduciendo la capacidad de retener y procesar transitoriamente la información...