
La ciencia de los elementos
La complicada historia del flúor
Los primeros intentos de aislar este elemento dejaron tras de sí una estela de químicos muertos, los llamados “mártires de...
6 cosas que no sabías sobre el hidrógeno
Aunque se trata del elemento más abundante del universo y forma parte del líquido que nos mantiene vivos, su descubrimient...
¡Menudos compuestos químicos!
Como compuestos químicos los hay a patadas, no es extraño encontrarnos con nombres que, como mínimo, deberíamos llamar pec...
Cuatro nuevos elementos en la tabla periódica
Ya se habían descubierto, pero ahora tienen nombre. Nihonium, moscovium, tennessine y oganesson completarán la tabla de lo...
El uranio, un elemento incomprendido
Las armas nucleares le han dado muy mala fama a este elemento que es más peligroso por ser tóxico que por ser radiactivo.
El carbono, la base de la vida
El carbono es uno de los elementos más interesantes que conocemos y, seguramente, el más importante.
El helio, un elemento huidizo
Aunque se trata del segundo elemento más abundante del universo, en la Tierra es un bien escaso.
Detectan 4 nuevos productos químicos que destruyen la capa de ...
La recuperación del agujero de la capa de ozono que se encuentra sobre la Antártida parece peligrar por la aparición de nu...
La química de los colores del otoño
La variedad de colores de los árboles en otoño guarda relación con la fotosíntesis, es decir, el proceso por el que la clo...
¿Qué científicos descubrieron los elementos radiactivos artifi...
Este matrimonio de químicos ganó el premio Nobel de Química en 1935 por su hallazgo.
¿Existiría la vida sin Fe?
Nuestro cuerpo no sólo no podría funcionar sin el hierro sino que, además, es posible que la vida en la Tierra nunca hubie...