
La ciencia de las vacaciones
Llega el verano y con él, para muchos, las ansiadas vacaciones. Hay muchas maneras de disfrutar este merecido descanso: algunos prefieren quedarse en casa y aprovechar para hacer todas esas cosas que el ritmo frenético del día a día no nos permite: pasar una tarde entera en el sofá disfrutando de un buen libro o haciendo maratón de películas, cocinar, quedar con amigos para ir a tomar algo o a la piscina, dedicar más tiempo para jugar con nuestros hijos…
Sin embargo, las vacaciones de verano son un momento que cada vez más gente aprovecha para viajar, por ejemplo de visita a la familia, al pueblo, o a ver a amigos que viven fuera de nuestras fronteras. Para los viajes, hay gustos de todo tipo. El clásico paquete de todo incluido está hecho para aquellas personas que no se quieren complicar la vida pensando en cocinar y en otras tareas, y cuya aspiración es disfrutar con tranquilidad del merecido descanso.
Hay personas más aventureras, que echan lo imprescindible en la mochila y viajan improvisando, buscando alojamientos alternativos a los hoteles típicos: apartamentos turísticos para organizarse sin depender de horarios, turismo colaborativo tipo coach surfing o intercambio de casas… viajar a lo mochilero no es solo una alternativa para ahorrar dinero, también es una experiencia que permite conocer otras personas y culturas, y empaparse de la realidad de los lugares que conozca. Otra elección cada vez más de moda es viajar en autocaravana o camper, una alternativa que también permite disfrutar de mayor libertad y despreocuparse de planificar el viaje con antelación.
Ya seas de playa o montaña, de viajar a las antípodas o de pasar el verano en el pueblo con la familia y los amigos de toda la vida, lo cierto es que a todos, sin excepción, nos viene bien el descanso y salir de la rutina, en definitiva, hacer eso que está tan en boca de todos últimamente: DESCONECTAR.
Y es que en este mundo de móviles inteligentes y conexión a internet permanente, el hecho de permanecer desconectado suena, cada vez más, a utopía irrealizable. Pero los expertos nos recuerdan que apagar el móvil en vacaciones es liberador, permite disfrutar más intensamente de la experiencia y nos asegura volver al trabajo con las pilas cargadas. ¿Somos capaces de hacerlo?
Por otro lado, en el contexto actual de crisis climática y ecológica, merece la pena hacer una llamada en contra del turismo de masas y a favor del llamado slow travel. Viajar a lugares cercanos, consumir los productos locales y disfrutar de un descanso más reposado y sin la permanente obsesión por ‘tachar’ países en el mapa y fotografiarlo todo no solo es una medicina anti-estrés: también es más ecológico.
Vídeo: las vacaciones perfectas según la ciencia
Las vacaciones son uno de los momentos más esperados del año. Aquí tienes unos consejos para disfrutarlas al máximo.
¿Cuánto sabes sobre el verano?
¿Mucho calor? Refréscate con este cuestionario de la temporada más calurosa del año.
Curiosidades científicas sobre el verano
¿Por qué no hace tanto calor como en agosto en el día más largo del año? ¿A qué se debe exactamente el calor del verano? ¿...
8 mitos muy famosos sobre viajes, hoteles y aviones
Seguro que has escuchado decenas de historias cuando viajas sobre el número 13, el Triángulo de las Bermudas, las azafatas...
Las mejores fotos del Camino de Santiago
Espiritualidad, deporte, naturaleza… son muchos los motivos que animan a los peregrinos a recorrer el Camino de Santiago F...
¿Cómo se prevé el verano de medusas?
La campaña de medusas de 2019 será parecida a años anteriores aunque con intervalos intensos, pero puntuales.
La puesta a punto del coche antes de vacaciones
En verano, los trayectos por carretera se multiplican. Estos desplazamientos, junto con el calor, someten a tu coche a un ...
¿Por qué hay tantas moscas en verano?
Mosca de la fruta, tábanos, moscarda azul, crisopa, mosca doméstica... en verano parecen estar en todas partes.
Tomar unas 'vacaciones' lejos del correo electrónico es sano
Mantenerse desconectado del correo electrónico del trabajo durante un tiempo reduce el estrés y ayuda a los empleados a co...
Diez frases sobre las vacaciones y el descanso
"Las vacaciones consisten en no tener nada que hacer y disponer de todo el día para hacerlo", dijo en cierta ocasión el hu...
Los mejores gadgets para el verano
Propuestas para disfrutar del verano en todo su esplendor. Harán que disfrutes de las vacaciones como nunca.
Las mejores campers del mercado
Viajar en autocaravana se ha convertido en una opción muy interesante tanto para parejas jóvenes como para mayores. Sin em...
¿Por qué con la edad y el calor dormimos peor?
Con la edad dormimos peor. Así lo ha constatado la Sociedad Española de Sueño (SES) que apunta que hasta un 60 por ciento ...
¿Por qué las pisadas secan la arena?
¿Te has preguntado alguna vez por qué sucede? Te damos la respuesta científica a este hecho tan cotidiano del verano
¿Las vacaciones nos hacen felices?
Las personas que están de vacaciones son más felices que las que no se toman un descanso estival. Sin embargo, cuando regr...
¿Cuál es el origen de la sombrilla?
Si hay una pelea que podemos observar todos los días en la playa es la de encontrar un lugar para plantar nuestra sombrill...
¿Cuáles han sido las peores olas de calor en España?
Todos recordamos algún verano especialmente caluroso, de esos en los que por las noches era imposible dormir. ¿Cuál ha sid...
¿Cuánto deberían durar las vacaciones?
Pierre Delbarre, médico del Hospital Cochin Park Royal de París, ha investigado los efectos que tienen las vacaciones sobr...
La contaminación fecal afecta más a la arena que al agua de la...
En muchas costas de todo el mundo está colgado el cartel “Prohibido bañarse”. Podría pensarse que es debido al peligro de ...
A las mujeres les cuesta más desconectar en vacaciones
Las vacaciones son uno de los momentos más esperados del año. Nada más saludable que tomarse unos días fuera de la rutina ...
¿El agua fría refresca cuando hace mucho calor?
Pues aunque parezca mentira, no: si nos damos una ducha fría, el cuerpo intenta compensar el cambio brusco de temperatura ...
Hay virus en las playas
Investigadores europeos han detectado virus en cerca del 40% de las más de 1.400 muestras de aguas de baño recogidas en zo...
¿Por qué debemos lavarnos las manos después de tocar la arena ...
¿Juegas a hacer castillos de arena y otras esculturas en la playa? Un estudio reciente publicado en la revista Journal of ...
¿Por qué hace calor?
Hay días en los meses de julio o agosto que no nos queda más remedio que salir a la calle a las 4 de la tarde, cuando apri...
Así se enfrentan al calor los elefantes
Los elefantes que viven en el desierto del Namib pueden pasar hasta cinco días sin beber. ¿Cómo lo consiguen?
Los peligros de veranear en pareja
24 horas al día los siete días de la semana juntos: ¿planazo o desastre a la vista? Conoce los pros y contras.
¿Por qué es bueno leer en verano?
Leer en verano es muy beneficioso, especialmente durante la infancia. Así lo ha demostrado Richard Allingont, de la Univer...
5 claves para hidratarse en verano
Bajo el lema "Cinco claves en hidratación" el consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos ha puesto en marcha u...
Consejos para sobrevivir al verano
El verano es época de descanso, diversión y emoción para muchos de nosotros, pero también entraña ciertos riesgos para la ...
Experimentos científicos para hacer con niños en verano
Formas refrescantes e instructivas de pasar los días calurosos mientras haces experimentos con tus hijos.
Diez frases sobre viajes
"No existen tierras extrañas; es el viajero el único que es extraño", decía Robert Louis Stevenson. "Viajar es fatal para ...
¿Cuándo empieza el verano de 2016?
El solsticio de verano coincide con el día más largo y la noche más corta del año.
Mitos y leyendas urbanas de los viajes en avión
Hay quien dice que la puerta de los aviones comerciales pueden llegar a abrirse en pleno vuelo o incluso que los dispositi...
Así afecta el verano a los ojos
Con la llegada del verano, los rayos del sol inciden con mucha más fuerza y agresividad, y a la mayoría nos encanta aprove...
1816, el año que no tuvo verano
Hace dos siglos, una erupción volcánica alteró el clima planetario. Una de sus muchas consecuencias fue el villancico Noch...