
I Premios Muy Jóvenes Científicas
En el año 2017, la revista Science publicó un estudio que da una idea muy clara del impacto que tienen sobre nosotros los estereotipos de género desde la más tierna infancia. Según este trabajo, a partir de los seis años las niñas son menos propensas a creer que las personas de su género son muy inteligentes y, además, a partir de esta edad, ellas empiezan a evitar actividades tradicionalmente consideradas propias de gente brillante. Según sus autores, estos resultados respaldan la idea de que los estereotipos tienden a asociar las capacidades intelectuales de alto nivel con el género masculino.
No es un resultado que debiera sorprendernos pues, a día de hoy, las mujeres siguen estando menos representadas en muchos campos del conocimiento, como por ejemplo las que se denominan disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Es un hecho que las chicas se decantan menos por las carreras técnicas y, según el informe PISA, la falta de confianza de las jóvenes en sus habilidades afecta negativamente en su rendimiento en matemáticas.
El informe ‘Científicas en cifras’, que elabora periódicamente la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación, ofrece diversas estadísticas e indicadores de la igualdad (o desigualdad) de género en la formación y profesión científica. El último informe se corresponde con datos del 2017 y fue presentado en febrero de 2019, y revela que las mujeres siguen estando muy poco representadas en los órganos de gobierno de las instituciones investigadoras. Además, tan solo el 21 % de ellas llega al puesto de catedrática.
Gracias a iniciativas como la celebración, cada 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en los últimos años se está empezando a lanzar un mensaje potente con el objetivo de romper las barreras que todavía se encuentran las mujeres y las niñas en el ámbito científico. Con este espíritu nacen los Premios Muy Jóvenes Científicas, impulsados por la revista Muy Interesante, y que pretenden dar visibilidad y reconocer el trabajo de jóvenes científicas españolas. Las candidatas, de hasta 45 años, han sido seleccionadas por su labor en áreas y disciplinas en las que la presencia de la mujer sigue siendo minoritaria.
La entrega de premios de esta primera edición tuvo lugar el 14 de diciembre de 2019 en el Museo Guggenheim de Bilbao y coincidiendo con la celebración del evento de divulgación científica Homo Curiosus. Poco antes de anunciar a las galardonadas, la investigadora y divulgadora Clara Grima ofreció una presentación inspiradora en la que habló de la importancia de que las niñas y jóvenes de hoy en día tengan referentes reales, no heroínas ni supermujeres, simplemente chicas corrientes que se dedican a hacer lo que más le gusta: ciencia.
‘Si no hay mujeres referentes nunca podremos romper estereotipos’
Entrevistamos a una de las ganadoras de la primera edición de los Premios Muy Jóvenes Científicas, creados para dar visibi...
‘En el sector aeroespacial, las mujeres están muy infrarrepresentadas’
Díaz Michelena fue galardonada con el Premio en investigación espacial de la primera edición de los Premios Muy Jóvenes Ci...
'Es muy importante tratar los datos correctamente para evitar sesgos'
Entrevistamos a Emilia López, investigadora galardonada en la primera edición de los Premios Muy Jóvenes Científicas.
‘Es gratificante saber que tu trabajo realiza algún tipo de ap...
Hablamos con una de las investigadoras galardonadas en los primeros Premios Muy Jóvenes Científicas por su trabajo en el c...
'Mi esperanza es que, en el futuro, la dislexia no sea una mal...
Luz Rello trabaja para mejorar la vida de personas con dislexia. Fue reconocida con el Premio emprendedora I+D+i en la pri...
‘Los volcanes me fascinan desde que tenía seis años’
Hablamos con esta investigadora de Granada, una de las galardonadas en la primera edición de los Premios Muy Jóvenes Cient...
'Transformamos una fuente de contaminación en fuente de energía'
Almudena González fue galardonada en los Premios Muy Jóvenes Científicas a la investigación en energías renovables.