Una sonda desentrañará los misterios del Sol

¿Qué intensidad tendrá el próximo ciclo solar? ¿Podremos predecir cuándo una violenta tormenta solar lanzará partículas sobre la Tierra? ¿Un período de inactividad en el Sol podría sumirnos en un invierno prolongado?

A través del generador de imágenes heliosísmicas y magnéticas (HMI), el observatorio pondrá a disposición de los científicos cada 10 segundos una imagen de alta definición del Sol (equivalentes en calidad a una película IMAX), durante las 24 horas del día. Está previsto que, durante los próximos cinco años, la sonda envíe 1,5 terabytes de datos a la Tierra cada día. Esto implica, según Dean Pesnell, del Centro Goddard, "una cantidad de datos científicos casi 50 veces mayor que cualquier otra misión en la historia de la NASA".
Otro instrumento a bordo, el Experimento de Variabilidad Ultravioleta Extrema (EVE) medirá cuanta energía emite la estrella en longitudes de onda ultravioleta. Aunque nuestra atmósfera nos protege de estas radiaciones, los humanos que viajan al espacio, como los ocupantes de la Estación Espacial Internacional (ISS), sí quedan expuestos a sus peligrosos efectos.