Una explosión de rayos gamma golpeó la Tierra en la Edad Media

Los análisis de dos isótopos, Carbono-14 y Berilio-10, han revelado que, en el año 774 o el año 775, una explosión muy corta (unos dos segundos), a una distancia de entre 3.000 y 12.000 años luz, habría liberado energía en forma de rayos gamma, que son la parte más energética del espectro electromagnético que incluye luz visible. Sin embargo, parece que pasó totalmente inadvertida para nuestros antepasados. Según los investigadores, todo apunta a que cuando la radiación llegó a la Tierra fue absorbida por la atmósfera, y, por ello, no hay signos evidentes de un evento masivo. "Si el estallido de rayos gamma hubiera sido mucho más cerca de nuestro planeta, podría haber causado un daño significativo a la biosfera", según han explicado Ralph Neuh?user, coautor del trabajo, que añade que, según tenemos constancia gracias a los registros de los árboles, "algo así solo ha sucedido una vez en los últimos 3000 años".