Un dinosaurio chino explica la evolución de las alas de los pájaros

Los embriones de los pájaros actuales sugieren que en la evolución de las extremidades de las aves se perdieron un dedo exterior y otro interior que sí poseían sus ancestros. A diferencia de otros terópodos, la mano del Limusaurus chino tiene el pulgar reducido y los tres dedos centrales más desarrollados. "Cuando se coloca en el contexto evolutivo, este animal ofrece pruebas interesantes acerca de cómo han evolucionado las aves ", explica James Clark, coautor del hallazgo. Por si esto fuera poco, los Limusaurus eran dinosaurios picudos, sin dientes, pequeños y herbívoros, a diferencia de otros parientes cercanos como el Tyrannosaurus Rex.
Limusaurus inextricabilis vivió hace aproximadamente 160 millones de años y fue uno de los primeros miembros del grupo de terópodos conocido como ceratosaurios, según publican hoy en Nature Xing Xu, del Instituto de Paleontología Vertebrada y Paleoantropología de Pekín (China), y el profesor James Clark, de la Universidad George Washington (EE.UU.).
(editado el 22/06/2009)
Artículos relacionados · El estrafalario dinosaurio emplumado (Ciencia&Natura)
· Monstruos emplumados (Las dos culturas)
· Matt Lamanna (Entrevistas)