Un agujero negro en Omega centauri

Omega Centauri ha dado mucho que hablar entre los astrónomos desde hace siglos. Inicialmente fue clasificado como una estrella en el catálogo de Ptolomeo, hace cerca de 2000 años. En 1677 Edmund Halley lo identificó como una nebulosa. Un siglo más tarde, el inglés John Herschel fue el primero en reconocerlo como cúmulo globular. Y ahora, el hallazgo del nuevo agujero negro sugiere que podría tratarse más bien de una galaxia enana. Además, los científicos sospechan que podría tratarse del predecesor de un agujero negro supermasivo, con un peso equivalente a billones de masas solares.
Hubble Information Center (www.spacetelescope.org)