Recrean la temperatura más alta alcanzada desde el Big Bang

Para lograrlo, los físicos han empleado el acelerador de partículas Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC), un "hermano" del o Gran Colisionador de Hadrones europeo (LHC). En su interior han producido choques de iones de oro de forma que se han recreado explosiones ultracalientes de tan sólo milisegundos."El RHIC fue diseñado para crear materia en las temperaturas presentes en las primeras etapas de formación del Universo", han explicado. "Esta temperatura es lo suficientemente caliente como para fundir protones y neutrones", afirmó el investigador del centro, Steven Vigdor, en una conferencia impartida en la Sociedad Americana de Física en Washington. Estas partículas forman los átomos, pero a su vez están hechas de componentes más pequeños llamados quarks y gluones.
En concreto, los científicos buscan pequeñas irregularidades que podrían explicar por qué la materia se formó en sus primeros estadios. Igualmente, esperan encontrar más aplicaciones prácticas, como la "espintrónica", una tecnología emergente que tiene el objetivo de hacer dispositivos informáticos más pequeños, más rápidos y más potentes .