Reciclar grasa permite vivir más tiempo

Desde hace algún tiempo se sabe que los gusanos sin línea germinal viven más que los gusanos normales, concretamente hasta un 25% más. Lo curioso es que pesar de que no se pueden reproducir, los gusanos sin línea germinal tienen gónadas, y estos gusanos siguen produciendo toda la grasa con la que normalmente producen los huevos. En una serie de experimentos, los científicos observaron que cuando los gusanos tienen más grasa de la que necesitan ponen en marcha un ciclo, aparentemente inútil, de descomposición y resintetización de grasa. "Hemos observado que esta ruptura de grasa es realmente beneficiosa, y que quizás no sea tan inútil después de todo", explican.
La autofagia, un mecanismo celular mayor para digerir y reciclar contenidos orgánicos, se ha convertido en objeto de intenso escrutinio científico durante los últimos años, particularmente desde que el proceso ha sido implicado en muchas enfermedades humanas, incluyendo el cáncer y el Alzheimer. Este estudio proporciona una comprensión más detallada del papel que juegan la autofagia y el metabolismo de los lípidos en el envejecimiento.