Analizan el polvo del asteroide Itokawa

Su tamaño es, en general, de menos de 10 micrómetros, y su manejo ha requerido "habilidades muy especiales y técnicas", según informa la agencia japonesa. Las partículas contienen olivina, piroxeno, plagioclasa, ión sulfuro y otros minerales comunes, con una proporción y composición que coincide ?con las de algún tipo de meteorito primitivo pero que no corresponden a ningún tipo de roca de la superficie de la Tierra".
Hayabusa fue lanzada en mayo de 2003 y se posó sobre el asteroide Itokawa en noviembre de 2005 para tomar algunas muestras. Tras siete años de viaje por el espacio y diversas vicisitudes técnicas, la sonda Hayabusa de JAXA regresó a mediados de junio a la Tierra y se recuperó, aparentemente sin daños, en el desierto australiano de Woomera. Las autoridades niponas solicitaron a los responsables del libro Guinness que reconocieran el récord del largo viaje de ida y vuelta de la sonda.