Magnetobacterias con brújula

"Los magnetosomas se alinean forman cadenas dentro del cuerpo de la bacteria que funcionan como una brújula", ha explicado Adrian Muxworthy, coautor de un estudio que publica hoy la revista Journal of the Royal Society Interface. "Aún no sabemos cómo, pero esta brújula interactúa con el campo magnético terrestre y ayuda a la bacteria a encontrar los terrenos más ricos en alimento".
El uso del biomagnetismo ya había sido documentado en aves, insectos y animales marinos, pero es la primera vez que se identifica cómo funciona en microorganismos.