Los sonidos musicales del LHC

En concreto la medición del sonido se llevó a cabo en el experimento Atlas. Dentro de éste hay un calorímetro, que se utiliza para medir la energía y está compuesto de siete capas concéntricas. Cada capa está representada por una nota y el tono de cada una de éstas difiere según la cantidad de energía que se deposita en esa capa.
"Cuando escuchas lo que hacen las sonificaciones realmente están escuchando los datos científicos. Son auténticas, y te están diciendo algo sobre los datos que no podrías saber de otra forma" afirma Archer Endrich, ingeniero de software que trabaja en el proyecto.
El objetivo es proporcionar a los físicos del LHC otra forma de analizar sus datos. El equipo encargado de la sonificación cree que los oidos están mejor adaptados que los ojos para detectar los cambios sutiles que podrían indicar la presencia de una nueva partícula.
Richard Dobson, compositor que también está involucrado en el proyecto, afirma estar sorprendido por la musicalidad del sonido de las colisiones. "Parecen contar una historia. Sin muy dinámicas y cambian todo el tiempo, y suenan como la música que escuchamos en las composiciones contemporáneas", agrega.
(Puedes escuchar los sonidos del LHC en www.lhcsound.com)