Hallan restos de un enorme mamut en un yacimiento de Tarragona

En esta ocasión, en el yacimiento del Forn se han identificado restos de una tibia y de un costilla de Mammuthus meridionalis, además de muchos otros fósiles de diferentes animales como cérvidos, caballos e hipopótamos. Cabe destacar unos fragmentos dentarios de un gran carroñero, posiblemente una hiena. Por otra parte, han salido a la luz restos de piedra tallada, herramientas, elaboradas con sílex por grupos homínidos. "Estos fósiles son una documentación única para explicar la evolución de los animales y de los grupos humanos prehistóricos porque en Europa hay pocos yacimientos de esta cronología", añade Vallverdú.
En este sentido, este año se ha empezado a ejecutar acciones de protección en otro lugar del barranco de La Boella llamado La Mina, donde se pretende excavar durante los próximos 10-15 años. La Mina es un lugar con un potencial muy importante para localizar herramientas de piedras talladas y otros restos de animales, de las más antiguas de La Boella. Según explica el IPHES en un comunicado, la explotación de los yacimientos en gran superficie es un proyecto que permitirá aumentar el número de restos encontrados y disponer de evidencias para testar las estrategias adaptativas de los primeros grupos humanos de la Península ibérica, ya que esta forma de intervención es la más corriente en los yacimientos de primera línea mundial que explican la evolución humana en África y Europa.