Vídeo de la semana
Genes de rana

"Xenopus es muy prometedor y debería convertirse en un modelo de investigación muy potente para ayudarnos a comprender mejor cómo funcionan nuestros propios genes", ha explicado Jacques Robert, inmunólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester (Nueva York y coautor del estudio.
Por otra parte, la disponibilidad del genoma de Xenopus abre la posibilidad de estudiar los efectos de ciertas sustancias que imitan la función hormonal y cuya presencia en acuíferos podría ser la causa de una reducción de las poblaciones que están sufriendo estos anfibios en todo el mundo.
Esta pequeña rana se suma así a la lista de más de 175 organismos cuyo genoma ha sido decodificado desde 2001, incluido el humano, la abeja, la vaca, el pollo, la rata y el ratón.