Esta es la primera criatura que perdió sus patas por la evolución
Un enigmático animal parecido a un gusano llamado 'Facivermis yunnanicus' perdió las extremidades inferiores por no usarlas.
La criatura fósil en cuestión representa la evidencia más temprana de que un animal con extremidades acaba perdiéndolas, en el transcurso de la evolución, por falta de uso.
La criatura parecida a un gusano, llamada Facivermis, vivió hace unos 518 millones de años durante el período Cámbrico, un momento de la historia en el que se produjo una rápida diversificación de formas de vida complejas y multicelulares.
Facivermis vivió bajo el agua: su cuerpo era largo y delgado y contaba con cinco pares de brazos espinosos, lo que sugiere que podría ser un “eslabón perdido” entre los gusanos cicloneurales sin patas y un grupo de animales fósiles llamados lobopodios. Sin embargo, perdió sus extremidades inferiores con el tiempo debido al desuso. Perdió sus patas para acoplarse a un mejor a un estilo de vida habitando los tubos.
Un paso más en el árbol de la vida.
Referencia: Richard J. Howard et al. A Tube-Dwelling Early Cambrian Lobopodian. Current Biology, published online February 27, 2020; doi: 10.1016/j.cub.2020.01.075


-
Dodo
-
Rana incubadora gástrica
-
Leopardo nebuloso de Formosa
-
Paloma migratoria
-
Rinoceronte negro occidental
-
Moho
-
Ibex pirenaica
-
Baiji
-
Macrotis
-
Quagga
-
Tigre de Tasmania
-
Smilodon
-
Uro euroasiático
-
Mamut lanudo
-
Pato del Labrador
-
Alca gigante
-
Tortuga gigante de Pinta
-
Moa
-
Ave elefante
-
Gorrión costero oscuro
-
Vaca marina de Steller
-
Guacamayo cubano
-
Cotorra de Carolina
-
Antílope azul
-
Huia
-
Colobo rojo de Waldron
Contenidos similares

La Tierra estaba al otro lado de la galaxia cuando surgieron los dinosaurios

Los dinosaurios eran de sangre caliente, según huevos prehistóricos

Confirmado: fue un asteroide lo que acabó con los dinosaurios

Los gigantes filtradores del Cámbrico

Viaje a la explosión del Cámbrico en las montañas canadienses
