Vídeo de la semana
El suelo lunar contiene agua, amoníaco, mercurio y plata

Para comprobarlo, en octubre de 2009 la sonda LCROSS de la NASA lanzó una unidad de 2,3 toneladas para que impactara intencionalmente con el cráter Cabeus, cerca del polo sur lunar. El impacto proyectó una estela que los instrumentos de LCROSS analizaron, antes de estrellarse también sobre la superficie lunar. La última serie de análisis muestra que la estela contenía agua congelada, monóxido de carbono, dióxido de carbono (CO2), amoníaco, sodio, plata, hidrógeno y mercurio, según ha detallado el geólogo Peter Schultz, de la Universidad Brown (Rhode Island, noreste de Estados Unidos), en la revista Science.
"Este cráter parece contener un tesoro de elementos químicos que están en este lugar en una permanente oscuridad", señala el investigador. Según él, gran cantidad de estos elementos provienen del bombardeo incesante de la Luna por parte de cometas y meteoritos desde hace miles de millones de años.
El geólogo piensa que un grupo de átomos y partículas de estos elementos depositados en la superficie de la Luna podrían haber sido liberados por otros impactos de meteoritos. Una vez liberados del fino polvo que forma el suelo lunar, estos elementos químicos acabaron en los polos, atrapados en los fríos cráteres donde no entran nunca los rayos solares.