
Con
V-Frog cualquiera puede
diseccionar una rana desde casa y a golpe de ratón. Se trata de un nuevo software basado en
realidad virtual desarrollado por la empresa
Tactus Technologies que permite manipular y examinar la
anatomía del anfibio. El resultado es diferente en cada disección en función del "manejo" del usuario. El programa, fruto de un trabajo de tres años, reproduce los
órganos internos del animal con todo lujo de detalles e incluso permite practicarle una
endoscopia, algo difícil de trasladar a una clase de ciencias.
Y no sólo eso. Con
V-Frog es posible explorar los
nervios y los
vasos sanguíneos, así como analizar de cerca las conexiones cerebrales. "Los estudiantes nunca tendrían la oportunidad de ver y trabajar de ese modo con una rana de verdad", aseguran los desarrolladores de
Tactus Technologies, que insisten en que no se trata de un producto multimedia ni de un video "pasivo" como los que ya hay en el mercado. "Estamos haciendo a
uténtica cirugía virtual".