Curiosity aterriza en Marte y manda su primera imagen del planeta rojo

La agencia espacial estadounidense NASA confirmó que el artefacto se posó en el cráter Gale tras una compleja maniobra durante lo que se ha denominado "siete minutos de terror" desde su ingreso en la atmósfera marciana. Tal como se había planificado, la cápsula desplegó un gigantesco paracaídas cuando estaba a unos 11.000 metros de altura para frenar el descenso. A unos 20 metros del suelo, una grúa bajó el Curiosity, que desplegó sus seis patas de ruedas e inició su aventura en Marte.
Ahora comienzan dos años de investigación en los que tratará de responder a la eterna pregunta de si existe, ha existido o podría existir en el futuro vida en Marte. Su primer objetivo será precisamente el Cráter Gale, situado justo al sur del ecuador marciano, en el Monte de Sharp. Los científicos creen que el cráter se formó hace alrededor de entre 3.500 y 3.800 millones de años cuando Marte, la Tierra y el resto de los planetas del sistema solar fueron bombardeados de manera frecuente por meteoritos. La región podría reunir condiciones favorables para la vida microbiana. 6 curiosidades del robot Curiosity.