Carnotaurus, el "dinosaurio toro" que corría a toda velocidad

Un examen detallado de los huesos de dicha cola mostró que su músculo caudofemoral tenía un tendón que se unía a los huesos del muslo que le permitía mover la pierna hacia atrás dando al animal más potencia y velocidad en cada paso.
Hasta ahora, muchos paleontólogos creían que la enorme cola del Tyrannosaurus rex era simplemente un contrapeso a su gran cabeza. Sin embargo, el investigador Scott Persons ha comprobado que, a lo largo de la cola, el Carnotaurus tenía unos huesos similares a pares de costillas que se entrelazaban unas con otras. A través de animaciones 3D, Persons recreó los músculos de la cola y descubrió que esas costillas eran el apoyo de un gran músculo caudofemoral. No obstante, la fuerza y la rapidez del Carnotaurus se manifestaban solamente en línea recta, ya que la estructura de los huesos daba a la cola mucha rigidez, lo que le dificultaría hacer giros con velocidad.