¿Buscando historias apocalípticas que ver próximamente? Has venido al lugar adecuado. Estás a punto de sumergirte en el mundo de la ficción más dantesca para nuestro futuro.
A pesar de los cientos de historias apocalípticas/postapocalípticas que se han publicado a lo largo de los años, todavía queda espacio para innovar, ¿verdad? La ciencia ficción especulativa está de moda de un tiempo a esta parte y con todo lo que está sucediendo en el mundo a día de hoy, estas historias son más relevantes que nunca.
Probablemente, nunca ha habido un mejor momento para contemplar historias apocalípticas, después de haber dejado atrás unos años oscuros a causa de la pandemia de COVID-19. ¿Cuáles son los escenarios más habituales para que se acabe el mundo?
Las historias de zombis se encuentran entre las más populares: un apocalipsis zombi. Un virus, ayudado por los viajes aéreos y la urbanización, podrían conducir a un desastre biológico para la humanidad. De hecho, un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública John Hopkins Bloomberg publicaron recientemente un informe detallado sobre tecnologías para abordar el riesgo biológico catastrófico global, que establece 15 tecnologías que podrían ayudarnos cuando sobreviniese este tipo de enfermedad. En el mundo del cine, nos hemos planteado muchas veces qué pasaría si una mutación nueva e indestructible de una enfermedad existente asomase a través de una fea cabeza de zombi y se extendiera por el planeta...
Películas apocalípticasiStock
Imposible no acordarse de la cinta “28 días después” de 2002 (sobre todo tras estos años pandémicos que aún no hemos olvidado), en el que, este mundo, creado tan visceralmente por el escritor Alex Gardner y el director Danny Boyle, se encuentra en una situación desesperada debido a la propia humanidad. El virus Rage fue creado por el hombre para un bien mayor: para acabar con los conflictos, pero casi aniquila al hombre. En 28 días después, el virus se crea para poner fin al conflicto. Y las personas que lo desatan realmente estaban tratando de salvar el planeta, no de destruirlo. Más allá de esto, cuando Jim (Cillian Murphy) se despierta en una cama de hospital y descubre que está solo, completamente solo, comienza el terror. Aunque pronto se da cuenta de que no está realmente solo y desea estarlo. Como ocurre con muchos otros escenarios postapocalípticos, el horror del mundo lleva a los supervivientes a actuaciones enfermizas en nombre de la supervivencia. ¿Qué absoluta falta de humanidad debe mostrar uno para seguir siendo parte de la humanidad, para sobrevivir?
La guerra de los mundos
La película de "La guerra de los mundos" se estrenó en 2005. Dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise, Dakota Fanning, Tim Robbins y Miranda Otto, esta cinta es una versión actualizada del clásico de la ciencia ficción de H.G. Wells del mismo nombre y cuya primera -y fabulosa- versión data de 1953.
El libro de Eli
"El libro de Eli" se estrenó en 2010 y está protagonizada por Denzel Washington, Gary Oldman y Mila Kunis. Nos muestra un escenario postapocalíptico en el que el mundo es un lugar inhóspito, donde acompañaremos a un viajero que camina por lo que queda de este destrozado país, Estados Unidos, buscando un lugar concreto. El protagonista se nos muestra cual Mesías pendiente del renacer del planeta.
Cargo
Estrenada en 2017, "Cargo" está protagonizada por el actor inglés Martin Freeman (El hobbit, Sherlock Holmes) y nos cuenta cómo un padre trata de sobrevivir a una dramática pandemia que asola el mundo.
Tren a Busan
Los zombis son nuevamente los protagonistas en esta cinta de Corea del Sur. "Train to Busan" se estrenó en 2016 y en 2020 se lanzaría la segunda parte: "Península", debido a su gran éxito. En esta película, el detonante es un brote viral del todo misterioso y tremendamente contagioso que pone al planeta en jaque.
Akira
"Akira" se estrenó en 1988 y es un clásico de la ciencia ficción. Esta cinta de anime post-apocalíptica nos presenta un año ya pasado para nosotros, 2019, en el que la ciudad de Neo-Tokio (construida tras la Tercera Guerra Mundial) se ve en peligro gracias a un proyecto militar secreto bautizado como "la energía absoluta".
A ciegas
Birdbox o A ciegas, se estrenó en 2018. Protagonizada por Sandra Bullock, Sarah Paulson y John Malkovich, nos presenta un escenario en el que los únicos supervivientes de la raza humana deben evitar a toda costa mirar cara a cara a una entidad que juega con los miedos de las personas, utilizándolos para aniquilarlos. La historia se cuenta de forma retrospectiva.
Interstellar
Interstellar es, para nosotros, la joya de la corona. Estrenada en 2014, esta cinta protagonizada por Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Michael Caine y Matt Damon, nos presenta un momento en el que la Tierra está abocada a su fin y para salvar a la humanidad, un equipo de científicos intentan atravesar nuestra galaxia para intentar encontrar otro planeta en el que volver a empezar.
Equilibrium
"Equilibrium" se estrenó en 2002 y nos presenta un mundo en el que expresar emociones está penado con la muerte, aunque nos encontraremos con alguien que desea desafiar esta ley. Protagonizada por Christian Bale, Taye Diggs, Emily Watson o Sean Bean.
Oblivion
Estrenada en 2013, esta cinta de ciencia ficción nos hace contemplar una Tierra, año 2073, en la que Jack Harper y Victoria Olsen son sus únicos habitantes. ¿Seguro?
The Matrix
No podía faltar "The Matrix" en esta lista. Estrenada en 1999 y protagonizada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y Hugo Weaving, se volvió rápidamente una película de culto. De hecho, forma parte del National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos desde 2012.
Terminator Salvation
"Terminator Salvation" se estrenó en 2009 y está protagonizada por Christian Bale (como John Connor), Sam Worthington (como el erminator T-7RPI, Marcus Wright), Anton Yelchin (como Kyle Reese) y Bryce Dallas Howard (como Kate Connor, esposa de John Connor). Toda la saga de Terminator merece la pena ser incluida en la lista.
Guerra mundial Z
"Guerra mundial Z" se estrenó en 2013 y está protagonizada por Brad Pitt. De nuevo los zombis arrasan en esta cinta postapocalíptica.
Hijos de los Hombres
"Hijos de los Hombres" se estrenó en 2006 y está protagonizada por Clive Owen, Julianne Moore, Michael Caine y Peter Mullan, entre otros. El ser humano se encuentra, nuevamente, al borde de la extinción en esta película distópica.
12 monos
"Doce monos" se estrenó en 1995 y está protagonizada por Bruce Willis, Madeleine Stowe, Brad Pitt y Christopher Plummer. La película se desarrolla en 2035. De nuevo una plaga que diezma a la humanidad, es la responsable de la trama.
28 semanas después
"28 semanas después" se estrenó en 2007 y está protagonizada por Imogen Poots, Robert Carlyle, Mackintosh Muggleton, Jeremy Renner, Rose Byrne e Idris Elba. Se considera una gran película de culto en cuanto a virus se refiere.
28 días después
"28 días después" se estrenó en 2002 y nos presenta un mundo en el que los humanos han sido infectados por una variante muy peligrosa del virus de la rabia. Un hombre se despierta solo en un hospital... la película de zombis dio lugar precisamente a la cinta "28 semanas después".
Wall-E
La cinta de animación "Wall-E" se estrenó en 2008 y se realizó prácticamente en su totalidad por ordenador.
La guerra del planeta de los simios
"La guerra del planeta de los simios" se estrenó en 2017 con Woody Harrelson, entre otros protagonistas. Toda la saga del Planeta de los Simios merece la pena si te apetece un fin de semana con César y sus simios.
Independence Day
"Independence Day" o "El día de la Independencia" se estrenó en 1996 y sigue considerándose una película de culto en el género de la ciencia ficción. Los extraterrestres están llegando y su objetivo es invadir y destruir la Tierra. La mejor arma de la humanidad es la voluntad de sobrevivir...
Un lugar tranquilo
"Un lugar tranquilo" se estrenó en 2018 y está protagonizada por Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds, Noah Jupe, Cade Woodward, Leon Russom y Doris McCarthy.
La Tierra quieta
"La Tierra quieta" se estrenó en 1985 y está protagonizada por Bruno Lawrence, Alison Routledge o Pete Smith, entre otros.
Armageddon
"Armageddon" se estrenó en 1998. En ella, un asteroide que amenaza la Tierra pone a la humanidad en jaque. Los protagonistas son: Bruce Willis, Billy Bob Thornton, Ben Affleck, Liv Tyler, Owen Wilson, Will Patton, Michael Clarke Duncan, Peter Stormare y Steve Buscemi.
El día después de mañana
"El día después de mañana" se estrenó en 2004 y está protagonizada por Jake Gyllenhaal y Dennis Quaid.
La carretera
La carretera o "The Road", se estrenó en 2009 y está protagonizada por Viggo Mortensen, Kodi Smit-McPhee, Charlize Theron, Robert Duvall, Guy Pearce, Molly Parker, Michael Kenneth Williams y Garret Dillahunt.
Señales del futuro
"Señales del futuro" se estrenó en 2009 y está protagonizada por Nicolas Cage, Rose Byrne, Chandler Canterbury, Ben Mendelsohn, Adrienne Pickering, Tamara Donnellan, Brett Robson, Lara Robinson, Nadia Townsend, D.G. Maloney, Alan Hopgood, Danielle Carter y Liam Hemsworth.
Soy leyenda
"Soy leyenda" se estrenó en 2007 y está protagonizada por el solitario Will Smith en el papel del doctor Robert Neville.
El incidente
"El incidente" se estrenó en 2008 y está protagonizada por Mark Wahlberg, Zooey Deschanel, John Leguizamo o Robert Bailey Jr., entre otros.
Snowpiercer
"Snowpiercer" se estrenó en 2013. Esta cinta ha tenido una actualización reciente en forma de serie de televisión que está siendo todo un éxito y que también recomendamos ver.
Cloverfield
"Cloverfield" (Monstruoso en España) se estrenó en 2008 y se ha convertido en una franquicia.
Mad Max: Fury Road
"Mad Max: Fury Road" se estrenó en 2015. Este escenario post-apocalíptico es de los favoritos entre los seguidores del género. Y, de nuevo, todas las películas de la saga Mad Max merecen estar en esta lista, sobre todo la primera y esta en la que Charlize Theron tiene un papel sobresaliente como Furiosa.
El planeta de los simios
Esta cinta de 1968, que forma parte de una saga de películas, libros, cómics, series de tv... es un auténtico clásico en el cine de ciencia ficción. El planeta de los simios, protagonizada por Charlton Heston, Linda Harrison y Roddy McDowal, nos presenta un escenario en el que Heston interpreta a un astronauta que se estrella en un planeta en el que todo parece indicar que no existe vida inteligente, hasta que se topa con una raza de simios que esclaviza a seres humanos sin capacidad para hablar. Como curiosidad, el maquillaje de la película se llevó casi un 20% del presupuesto total.
Amanecer de los muertos
Dawn of the Dead es la mítica película del director George A. Romero en la que se nos presenta una epidemia que azota la Tierra que provoca que los muertos renazcan convertidos en criaturas con sed de carne humana fresca. De terror y ciencia ficción a partes iguales, esta cinta se estrenó en 1978 con un presupuesto de 650.000 dólares y fue la continuación del otro clásico del terror de zombis, “La noche de los muertos vivientes” de 1968. Para la mayoría, esta película es la obra maestra del director estadounidense que falleció en 2017 a causa de un cáncer de pulmón (a los 77 años).
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE
¿Cuáles son tus favoritas? Hoy hacemos un repaso por el pasado, el presente y el futuro gracias a estos programas que han alimentando y siguen alimentando nuestra imaginación.
Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.
La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.
En un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins, los encuestados declararon que el engaño no afectó a su matrimonio. En la mayoría de casos no fueron infieles por existir problemas en la relación.
En un experimento, niños y simios tuvieron que hacer elecciones que involucraban recompensas. Los niños eligieron movidos por algo distinto que los animales, por curiosidad.