Muy Interesante

Un viaje a través de la Nebulosa de Orión

La NASA nos conduce hacia un hermoso rincón del universo en un espectacular vídeo en Ultra HD.

Un equipo de astrónomos y especialistas en animación del programa “Universe of Learning” de la NASA, del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial de Baltimore y el Centro de Análisis y Procesamiento infrarrojo de Caltech (IPAC) en Pasadena, California, han creado, gracias a imágenes de los telescopios Hubble y Spitzer, una vista espectacular en tres dimensiones y en alta definición de la bellísima Nebulosa de Orión usando luz visible e infrarroja.
La nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42 o simplemente M42, se encuentra a 1.344 años luz de distancia de la Tierra y está situada al sur del cinturón de Orión. Se trata de una nebulosa increíblemente resplandeciente que podemos observar a simple vista sobre el cielo nocturno.
Como curiosidad, esta nebulosa descubierta por Nicholas Peiresc en 1610 había sido clasificada con anterioridad como estrella -Theta Orionis- debido a su gran brillo.
Durante estos tres minutos, la secuencia nos compara primero en imágenes bidimensionales y luego en modelos tridimensionales esta maravilla del cielo. Las observaciones infrarrojas generalmente nos muestran una temperatura de gas más fría en una zona más profunda de la nebulosa, así como muchas estrellas débiles que brillan principalmente en longitudes de onda más largas.
Está claro que contemplamos una sorprendente y fascinante nueva forma de ver y de aprender sobre nuestro cosmos.
Este vídeo está disponible tanto en planetarios como en otros centros de aprendizaje no forma a lo largo de todo el globo, con la intención de revelar nuevo material a aquellos interesados por la astronomía.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking