Una nueva forma de enfriar electrones
Un equipo de investigadores ha descubierto un modo de enfriar electrones hasta una temperatura de 228 grados centígrados bajo cero sin utilizar aparatosos sistemas de refrigeración.
Un equipo de investigadores ha descubierto un modo de enfriar electrones hasta una temperatura de 228 grados centígrados bajo cero sin utilizar aparatosos sistemas de refrigeración.
Para lograrlo, estos expertos, coordinados por Seong Jin Koh, profesor del Departamento de Ingeniería y Ciencia de Materiales de la Universidad de Texas, en Arlington, han diseñado un chip equipado con un conjunto de nanoestructuras que obligan a estas partículas a atravesar un pozo cuántico.
En el estudio, publicado en la revista Nature Communications, los científicos señalan que de este modo han podido suprimir la excitación termal que experimentan los electrones a temperatura ambiente, un fenómeno que ocurre normalmente en la naturaleza.
“Aunque otros grupos ya habían logrado reducir la temperatura de los electrones con anterioridad, el nuestro es el primero que lo consigue sin emplear para ello baños de productos refrigerantes extremadamente fríos, como nitrógeno líquido o helio líquido”, señala Seong Jin Koh.
El avance, según los expertos, podría permitir diseñar dispositivos electrónicos cuyo consumo energético fuese diez veces menor que los actuales.