El primer animal con músculos
'Haootia quadriformis' es el nombre con que los paleontólogos bautizaron una nueva especie cuyos restos fósiles se han encontrado en Newfoundland (Canadá).
Haootia quadriformis es el nombre con que los paleontólogos bautizaron una nueva especie cuyos restos fósiles se han encontrado en Newfoundland (Canadá).
Se trata de una extraña criatura perteneciente a la fauna ediacarense, periodo geológico que se prolongó entre hace 635 y 541 millones de años.
Aparte de su simetría cuádruple, que emparenta a este primitivo ser con el actual grupo de los cnidarios –medusas, anémonas y corales–, lo que más ha llamado la atención son las trazas de tejido muscular. De hecho, este rasgo convierte a H. quadriformis en el animal con músculos más antiguo descubierto hasta la fecha.
El hallazgo, realizado por investigadores de las Universidades de Oxford, Cambridge y Newfoundland, da argumentos a quienes sostienen que la explosión de la diversidad animal tuvo lugar antes del Cámbrico, era que comenzó hace 541 millones de años.
El temprano desarrollo de los músculos resultó crucial para que los seres vivos tuvieran un control preciso de sus movimientos y empezaran a conquistar todos los ecosistemas del planeta.
Foto: Martin Brasier